La Comisión Ambiental de la Megalópolis anunció este miércoles que a partir del próximo 5 de abril del 2016 al 30 de junio del mismo año, se aplicará el programa Hoy No Circula en todos los vehículos sin importar el holograma; mientras que los vehículos con holograma de verificación “0” y “00” dejarán de circular el día que les corresponde de acuerdo con el color de calcomanía o terminación de placas.
Esta restricción se aplicará en la ciudad de México y 18 municipios del Estado de México –Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, La Paz, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán, Valle de Chalco Solidaridad–. Estos cambios preven que cada día se reduzca no sólo la circulación de un millón de vehículos, también el fenómeno de La Niña, es decir la falta de humedad y una oleada de calor.
En palabras de Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, también se suprimirá la fase de precontingencia ambiental, y en su lugar se activará directamente la fase 1 de contingencia cuando los niveles de ozono y partículas suspendidas superen los 150 puntos e incluirá la restricción vehicular de placas privadas y federales. Mientras que la fase 2 se activará si los índices de contaminación superen los 200 puntos, para lo cual se prohibirá el tránsito al 50 por ciento del parque vehicular en al restringir el tránsito a vehículos con placas pares y nones, e incluso se contemplará la suspensión de clases.
Al día de hoy hay millones de personas muriendo como víctimas de la contaminación. De acuerdo con un nuevo reporte de la Organización Mundial de la Salud, 7 millones de humanos murieron prematuramente en el 2012 como resultado de enfermedades causadas por la polución del aire: “Más específicamente, 1 de cada 8 muertes causada por la contaminación. La vasta mayoría fue del sureste de Asia y el oeste del Pacífico (China y las Filipinas).” Para más información, dale click aquí.