Hidroeléctrica Pone En Riesgo A Comunidades Indígenas En Perú

Hidroeléctrica pone en riesgo a comunidades indígenas en Perú

El gobierno peruano busca construir una planta hidroeléctrica en regiones que pueden resultar sumamente afectadas.

Hidroeléctrica pone en riesgo a comunidades indígenas en Perú

Las comunidades ashánincas del Perú se pronunciaron en contra de la construcción de una planta hidroeléctrica en territorio cercano al río Ene. Debido a las complicaciones que esta construcción trae consigo, los habitantes de la zona se niegan rotundamente a entregar terrenos de su propiedad al Estado.

A pesar de lo devastador que resultaría para la zona en cuestión ambiental, el gobierno de Perú considera que es la mejor opción para todos. En distintos países de Latinoamérica se han desarrollado proyectos similares y la población se ve sumamente beneficiada, asegura el gobierno de dicho país.

Por el momento, el proyecto se encuentra detenido, en espera de que el Congreso del Perú debata acerca de si finalmente el proyecto se lleva a cabo, o sólo será una cuestión que sólo el acuerdo entre pueblo y gobierno resolverá.

Después de que se anunciara el proyecto, 17 comunidades ashánincas se reunieron para explicar que la construcción de la hidroeléctrica inundaría a unas comunidades, mientras que en otras, el agua no sería suficiente para el abasto de la población. Además, muchas personas se verían obligadas a abandonar sus hogares.

Por el momento se espera que el proyecto se eche para atrás y que la armonía hombre-naturaleza impere en la zona.

[NYTIMES]
Total
0
Share