¿Alguna vez haz pensado en preparar tus alimentos sin utilizar fuego ni electricidad?
Hay quienes no comen nada que haya pasado por alguna de estas dos fuentes de energía (los crudívoros o rawists), en ocasiones por motivos que se cruzan con algunos preceptos religiosos. Otros simplemente podrían pensar que en el sol hay energía suficiente —y desaprovechada— que bien podría destinarse a la cocción de los aliementos.
Sea como fuere, compartimos una forma de cocinar con la ayuda de la luz solar y el barro, construyendo un práctico y lindo horno.
Paso 1
Excavación.
Paso 2
Construye una base con piedras y cemento.
Paso 3
Una vez que se haya secado la base coloca una masa de barro y paja.
Paso 4
La base de barro y paja se hizo con hormiguero convencional y se compacto con los pies.
Paso 5
Levanta los muros del horno con la mezcla de paja y tierra con una medida de 70 x 110 x 80 cm
Paso 6
Colocación del marco de madera a unos 20 cm.
Paso 7
Coloca una especie de anchos de fierro en el marco de madera para que se sujete a los muros del horno.
Paso 8
Instala el marco de madera
Paso 9
Con el barro que te sobro alisa las paredes del horno y el interior.
Paso 10
En la parte superior de tu horno donde cocinaras coloca un aislamiento con aglomerado de corcho.
Paso 11
Una vez colocado el corcho pon el acabado del interior con aluminio reciclado de imprenta.
Paso 12
Coloca una tapa de cristal óptico
Paso 13
Al terminar el horno de barro este puede llegar a alcanzar una temperatura de 100° centígrados y con un reflector externo se logran los 120° grados.
Enlace al PDF original, en solarcooking.org