A partir de 2007, Google se convirtió en una empresa de carbono neutral. Esto quiere decir que su inversión en compensaciones de carbono de alta calidad funciona dentro de la compañía. Sin embargo, Google asegura que ha eliminado su huella de carbono, pero sabemos que el compromiso incluye todas sus actividades como empresa.
El director ejecutivo, Sundar Pichai, anunció que el propósito de Google es que todos sus centros y oficinas cuenten con energía libre de carbono para 2030. Esta decisión es, hasta ahora, la mayor oportunidad de sostenibilidad dentro de Google, y esperan que funcione como ejemplo.
Desde la aplicación de fuentes de energía eólica y solar hasta la aplicación de inteligencia artificial para optimizar la demanda, Google ha dado pasos hacia la sostenibilidad empresarial. El objetivo es compensar tanto como se ha dañado al planeta.
Todos tenemos una huella de carbono que de alguna u otra forma contribuye a la huella histórica de la contaminación ambiental. Es posible que Google tenga muy buenas intenciones, pero aún falta mucho para alcanzar resultados. No obstante, el paso más difícil ya se dio. Todavía la empresa no alcanza las emisiones cero pero van por buen camino hacia la compensación, aunque compensar los daños no es la mejor solución.
También en Ecoosfera: Reducir las emisiones de carbono hasta 70% para 2050 es posible: ONU
Google y el camino de la huella de carbono cero
Tratar de evitar las emisiones es una mejor técnica para disminuir la huella. Ciertamente no es fácil alcanzar las cero emisiones, e incluso es mucho más difícil cuando Greenpeace anuncia nuevos contratos de empresas como Google, Amazon o Microsoft con empresas petroleras por el desarrollo de tecnología para explotar el suelo.
Por supuesto, detrás de las actividades de cada empresa hay mucho que descubrir. No se trata únicamente de crear instalaciones sustentables o trabajos que apoyen la causa, sino de relacionarse en todo ámbito con responsabilidad ambiental.
Cuando se trata de mantener una buena imagen, las empresas desarrollan marcos de responsabilidad típicos y sencillos de cumplir. No obstante, cuando se trata de cuestionar los contratos o sus propios objetivos con energía limpia, a menudo esconden que proveen a otras empresas de todo lo que necesitan.
El empoderamiento en términos de sustentabilidad va desde las raíces de una empresa hasta sus extensiones con otros sectores. Hoy celebramos que Google apuesta por eliminar al 100% su huella de carbono, pero resaltamos que esto también implica construir relaciones sanas en todo sentido.