Fridays For Future: Es Emocionante Explorar Marte, Pero El 99% De Los Humanos Estará En Tierra 🎥

Fridays For Future: es emocionante explorar Marte, pero el 99% de los humanos estará en Tierra 🎥

El movimiento climático Fridays For Future recordó que, aunque descubrir Marte es maravilloso, tenemos una crisis climática en Tierra.

Apenas el Rover de la NASA aterrizó en Marte, el mundo se volcó en una gran emoción. El ser humano está cada vez más cerca del planeta rojo y esto significa nuevos descubrimientos y posiblemente el desarrollo de una civilización marciana. Sin embargo, detengámonos por un momento y miremos el desorden que tenemos acá en la Tierra antes de ver Marte, esto nos pide Fridays For Future.

El nuevo video lanzado por el movimiento Fridays For Future se titula “1%”. El mensaje es un anunció satírico sobre el turismo en Marte. El edén marciano con el que muchos sueñan y por el que planean abandonar a la Tierra.

Fridays For Future: es emocionante explorar Marte, pero el 99% de los humanos estará en Tierra 🎥

FFF

Esta película retro-futurista muestra a exploradores con ojos soñadores y trajes espaciales que miran a través de ventanillas el hermoso paisaje de Marte. Mientras todos miran con asombro el narrador dice:

“Marte, un planeta intacto, un mundo nuevo. Podemos empezar de nuevo. Marte ofrece la máxima libertad. Libertad para allanar el nuevo camino para los humanos. Libertad para crear una nueva forma de vida. Libertad para cambiar para siempre el curso de la humanidad.”

Todo este discurso se acompaña de música conmovedora de fondo y un transbordador espacial que aterriza lentamente sobre Marte. Después de que la nube de polvo rojo se disipa, se lee:

“Y para el 99% que se quedará en la Tierra, será mejor que arreglemos el cambio climático.”

Fridays For Future: es emocionante explorar Marte, pero el 99% de los humanos estará en Tierra 🎥

FFF

La alternativa no es Marte: Fridays For Future

El plan B de abandonar la Tierra y asentarnos en otro planeta se desmorona lentamente y no es culpa de Elon Musk y sus ideales por impulsar una nueva civilización. La realidad es que para que Marte reciba a los humanos en 2026 se necesita mucho más que dinero y buenas ideas.

En primer lugar, debemos preguntarnos ¿por qué exploramos con tanta urgencia otros mundos? Las respuestas van desde “conocer más a fondo el cosmos y su evolución” hasta “porque el planeta Tierra está casi destruido”.

Fridays For Future: es emocionante explorar Marte, pero el 99% de los humanos estará en Tierra 🎥

FFF

La respuesta depende de cada persona y de las visiones que tenga sobre el universo. No obstante, se reconoce que una de las urgencias principales por explorar otros planetas es por la insipiente necesidad de abandonar la Tierra y su desequilibrio.

Por mala suerte, (o tal vez otros factores) tenemos que reconocer que no toda la humanidad llegará a la superficie de Marte. Mientras un 1% de la humanidad visita las tierras rojizas de este planeta, el 99% restante permaneceremos aquí y tendremos mucho trabajo que hacer.

Arreglemos el planeta que nos brinda hogar

Es exactamente este hecho el que el movimiento Fridays For Future necesita que todos veamos. Muy lejos del asombro y la fascinación que causa explorar zonas desconocidas, y más si están en el cosmos, encontramos una inversión masiva de millones de dólares.

Ya sea inversiones en desarrollo, lanzamiento, análisis u operaciones, el simple hecho de explorar Marte para visitarlo se vuelve una actividad muy costosa. El problema es que estos proyectos de alguna forma eliminan la acción sobre otros temas, de forma que los recursos no se van a los sistemas globales para mejorar la vida en la Tierra.

Fridays For Future: es emocionante explorar Marte, pero el 99% de los humanos estará en Tierra 🎥

FFF

En ocasiones se vuelve ilógico invertir tantos recursos en exploración espacial cuando hay tanto que arreglar en la Tierra. Por ejemplo, en lugar de buscar el desarrollo de jardinería cósmica se podría invertir en impulsar la seguridad alimentaria.

Fridays For Future deja claro que la emoción por explorar Marte es maravillosa, pero debería impulsarnos más el bienestar del planeta Tierra. No tenemos por qué abandonar los esfuerzos y planes en esta superficie, al contrario, debemos presionarlos.

Todavía quedan demasiadas aspiraciones en la Tierra que nos pueden ayudar a mejorar. Aunque las fantasías de la ciencia ficción nos inspiren a visitar otros planetas, antes necesitamos arreglar lo que hemos roto aquí ¿o tú qué crees?

Total
0
Share