Estudio muestra que las chinches desarrollan resistencia a los insecticidas

Estudio muestra que las chinches desarrollan resistencia a los insecticidas

Es el primero en probar que es verdadera esta tendencia que hace obsoletos a algunos químicos que resultan además altamente contaminantes.

Así como ocurre con los virus que han probado desarrollar una mayor resistencia cada vez a los antibióticos, las plantas conocidas como plagas son también cada vez más resistentes a los fertilizantes; lo mismo ocurre con los insectos.

Un reciente estudio publicado en el Journal of Medical Entomology ha encontrado cómo las chinches son cada vez más resistentes a un común químico fertilizante conocido como neonicotinoid.

El experimento que hicieron el entomólogo Troy Anderson y su equipo lo realizaron separando dos grupos de chinches, unas que desde hace 30 años han sido reproducidas en cautiverio y otro que no.

Tomó solo 2.3 nanogramos de neonicotinoid para exterminar al 50% del grupo de chiches que habían vivido aisladas. Por su parte tomó 1,064 nanogramos para matar al 50% de un grupo de chinches de Michigan.

Este estudio es importante por ser la primera vez que muestra esta resistencia en las chinches. El científico Troy Anderson ha declarado que se trata de un buen comienzo para repensar la manera en que controlamos las plagas, pues pareciera un uróboros, un círculo vicioso, pues los químicos no solucionan el problema y además contaminan.

Mientras todos queremos una herramienta poderosa para combatir las plagas, las que estamos usando con químicos no están funcionando efectivamente, y por lo contrario, las personas están gastando dinero en algo que no está funcionando.

[sciencealert]
Total
0
Share