Imagen principal: fanficslandia.com
Desde 1999, la Organización de las Naciones Unidas –ONU– declaró la Semana mundial del espacio como la mayor celebración sobre los beneficios del espacio para la humanidad. Desde el 4 al 10 de octubre de cada año, se celebra y promueve la importancia del espacio y la investigación espacial en nuestras vidas. En especial desde que el 4 de octubre de 1957 se lanzó el primer satélite artificial de la tierra hecho por el ser humano –Sputnik I–; y el 10 de octubre de 1967 entró en vigor el primer tratado para usos pacíficos del espacio.
Gracias a esta remembranza, año con año se han llevado a cabo actividades y programas educativos relacionados con el espacio a escala mundial. Este año, octubre 2016, el tema es Teledetección, mejorando el futuro con el fin de inspirar más actividades de investigación espacial y tecnológica en México.
Actualmente, en México, participan 22 estados de la República, 43 ciudades, 82 sedes y 75 000 personas interesadas. A continuación te compartimos algunas de las actividades que se realizarán en México a lo largo de esta semana en honor a la Semana mundial del espacio 2016:
– Exposición fotográfica de planetas, galaxias y nebulosas por la Universidad Autónoma de Querétaro. También se realizará una observación social con telescopios, junto con ponencias y seminarios de referentes en el área.
– Cursos de construcción de CAMSAT y Satélites impulsados por agua por el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica –Conalep–.
– En el Universum Museo de las Ciencias, se realizará toda esta serie de actividades:
Programa de actividades
Videoconferencia con la NASA en español
Ciencias terrestres: el aporte de la NASA a la humanidad
Mtra. Mayra Montrose y Mtra. Sandra Cauffman
División de Ciencias de la Tierra, NASA
Viernes 7 de octubre, 11:00 horas
Teleaula Luis Estrada
Conferencias
Los vigilantes distantes de nuestros bosques
M. en C. Gabriela Gómez Rodríguez
Instituto de Geografía, UNAM
Miércoles 5 de octubre, 11:00 horas
Foro r3
Los sistemas de información geográfica en la era del Big Data, el impacto en la sociedad
M. en I. Marco Antonio López Vega
Laboratorio de Análisis Geoespacial, Instituto de Geografía, UNAM
Jueves 6 de octubre, 11:00 horas
Foro r3
La misión a Marte y misiones análogas, Medicina aeroespacial
Dr. Carlos Salicrup Díaz de León
Facultad de Medicina, UNAM
Medicina Aeroespacial, Wright State University & NASA
Sábado 8 de octubre, 20:00 horas
Explanada de Universum
Otras actividades
De la Tierra al Universo
Función especial en el Planetario José de la Herrán
Toda la semana
Costo: $10.00
Cupo limitado
Space Party
Disfrázate y disfruta con nosotros de una fiesta espacial
Viernes 7 de octubre, 19:00 horas
Sala Universo
Costo: $25.00
Cupo limitado
Informes y confirmación de asistencia en fiestaespacial@gmail.com
Curso rápido de manejo de telescopios
Desempolva tu telescopio y aprende a usarlo en tan sólo dos horas
Sábado 8 de octubre, 11:00 a 13:00 horas
Explanada de Universum
Observaciones solares
Observa manchas solares y conoce más sobre la actividad de nuestra estrella
Sábado 8 de octubre, 13:00 a 15:00 horas
Explanada de Universum
Picnic espacial
Trae tu cena y tu mantel para disfrutar de música, talleres y una charla espacial
(No se permite ingerir bebidas alcohólicas)
Sábado 8 de octubre, 16:00 horas
Jardines de Universum
Noche Internacional de Observación Lunar
Admira a la Luna por un telescopio
Sábado 8 de octubre, 19:00 a 21:30 horas
Explanada de Universum
Cosmogalleta (taller con costo adicional al boleto de museo)
Usa tu creatividad y decora tu galleta con motivo espacial
Sala Universo, 12:00, 14:00 y 16:00 horas
Cupo limitado
Costo: $25.00
Talleres espaciales
Toda la semana, 11:00, 13:00 y 15:00 horas
Sala Universo
Satélites mexicanos
Conoce el Sistema Satelital Mexicano y llévate un modelo de papel
Conociendo a Rosetta
Construye y conoce la primera sonda en orbitar un cometa
Sonda Marciana Phoenix
Arma y lanza tu sonda espacial
Cuentacuentos desde el espacio
Domingo 9 de octubre, 12:00 y 15:00 horas
Sala Universo
Cupo limitado
Para más información en los diferentes estados de la República Mexicana, dale click aquí.
Y aquí descubre un mapa interactivo con las actividades de la Semana mundial del espacio 2016 a lo largo de la República Mexicana.