Todos alguna vez hemos pensado que los perros ven en blanco y negro. Sin embargo, no es así. Y no sólo eso, sino que miran el mundo de manera distinta –diría el humano, algo turbia y distorsionada–. Sin embargo, la visión de los perros nos deja a la reflexión dos cuestiones importantes: por un lado que, efectivamente, existen mundos distintos para cada par de ojos (y para cada mente), y por otro, la posibilidad de que el mundo tampoco sea como los humanos lo hemos codificado, hasta el día de hoy –y en este sentido, ¿qué ojos tendrían la verdad?–
Ya ha sido probado por la ciencia que los perros pueden percibir más allá del negro y el blanco. Nuestros compañeros tienen, en realidad, una visión dicromática. Es decir, son capaces de percibir dos colores primarios, y no tres, como nosotros.

Visión canina

Visión humana
A ellos les falta una de las capas celulares cónicas que tenemos en los ojos —los receptores del color—, por eso perciben un espectro de color distinto. Los perros no ven bien las tonalidades entre rojo y verde, las cuales ven grises, algo parecido a lo que sufren los daltónicos, sin proceder de un mal genético. Por eso, si le avientas una pelota roja a tu perro y ésta cae a una mata de plantas verdes, es posible que se desoriente y sólo pueda encontrarla por el olfato.
Los perros también tienen menor agudeza visual que nosotros (entre 4 y 8 veces más reducida), e incluso se cree que es peor que la de los lobos. Por supuesto, eso lo compensan con su inmejorable visión nocturna y con un detector de movimiento capaz de identificar patrones, como comprobó un estudio del 2013.
Así que la visión de nuestros perros tiene sus pros y sus contras. De hecho, son capaces de reconocer a otro perro en televisión, según el estudio de Animal Cognition, algo que habla de que su capacidad visual está relacionada a una particular cognición y a un funcionamiento neuronal que los hace animales especialmente inteligentes.
Pero, ¿cómo ven los perros el mundo?
Su visión es, hipotéticamente, como la de una persona daltónica y con cataratas. Para ejemplificarlo, el sitio WolframAlpha creó una interesante plataforma que nos permite saber cómo ve nuestro perro el mundo, modificando diversas fotos y comparándolas con nuestra propia capacidad para poder darnos una idea más clara.
No podemos saber lo que es estar en su pelaje, pero este simulador nos comparte la percepción de la realidad de nuestros compañeros. Algunos ejemplos:
Te puede interesar: Los perros genios existen, y comparten esta característica