En el corazón del bosque nuboso en los Andes, encontraron 20 nuevas especies desconocidas para la ciencia. El hallazgo trajo nuevas esperanzas, ya que también redescubrieron varias especies que no se habían visto en décadas.
Los bosques del Valle de Zongo en Bolivia, tienen una característica peculiar. Parece un mundo envuelto en nubes acolchadas a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar. Un equipo de investigación caminó durante dos semanas a través de los caminos nubosos, para encontrarse con un hallazgo sorprendente.
¡#Bolivia y su biodiversidad sorprenden al mundo! En el valle de Zongo, #LaPaz, científicos hallaron 20 nuevas especies, entre orquídeas, mariposas, batracios y víboras. Debemos seguir creando conciencia sobre el cuidado de nuestro medio ambiente. https://t.co/d0DZjWbme2 pic.twitter.com/JZpnbzagpB — Luis Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) December 14, 2020
La expedición que forma parte del Programa de Evaluación Rápida de la Organización Conservation International y conformada por un equipo ecológico SWAT, pretendía evaluar la salud del ecosistema. La sorpresa es que se encontraron con 20 nuevas especies desconocidas para la ciencia.
En lo alto de la montaña cubierta de nubes, los investigadores catalogaron a más de mil 200 especies en total. De las cuales 770, nunca antes habían sido avistadas en esta región del mundo. De entre este grupo de especies, encontraron la rana ojos de diablo y la mariposa sátiro.

Conservation International/Trond Larsern
El biólogo Trond Larsen, quien codirigió la expedición de casi 20 investigadores de distintas instituciones tanto bolivianas como internacionales, dijo:
“Estos descubrimientos son el resultado de 14 días de intenso trabajo de campo repartidos por el terreno accidentado, los bosques nubosos y las cascadas del Zongo”. Agregó que “esta área se ha convertido en un refugio seguro para anfibios, reptiles, mariposas y plantas que no se han encontrado en ningún otro lugar de la Tierra”.
Nuevas especies encontradas
Entre las 20 nuevas especies descubiertas, hay especímenes con características asombrosas. Tal es el caso de la rana liliputiense Noblella sp.Nov., que mide tan solo 10 milímetros de longitud. También se avistaron ejemplares de serpiente bandera boliviana Eutrachelophis sp.Nov., que es una serpiente terrestre que se distingue por presentar colores como el rojo, amarillo y verde, que coinciden con la bandera de Bolivia.

Conservation International/Trond Larsern

Conservation International/Trond Larsern
Además, descubrieron una nueva especie de culebra de montaña venenosa Bothrops monsignifer. Aunque especies de animales no fue lo único que avistaron. También descubrieron especies de orquídeas de color púrpura y amarillo. En total, encontraron cuatro nuevas especies de orquídeas, una de bambú, así como cuatro nuevas especies de mariposas desconocidas para la ciencia hasta entonces.

Conservation International/Trond Larsern
Sin duda, hallazgos como este son dignos de celebrar. Abren la esperanza y nos muestran la resiliencia de la naturaleza que se niega a perecer ante las acciones humanas,