La colección de animales futuristas del fotógrafo francés Vincent Fournier es provocativa. Sus fotografías confrontan nuestra conciencia sobre el cambio climático con la imagen de bellas especies policromáticas, de alucinantes tonos metálicos y extraños rasgos robóticos.
En su proyecto Engineered Species (Especies Diseñadas), Fournier intenta echar un vistazo a lo que el cambio climático podría ocasionar en algunas especies animales. No sólo en su comportamiento, sino en su ADN y en su estética.
En la actualidad, esto ya está ocurriendo. La transformación en el hábitat de miles de especies está provocando lo que los científicos llaman “desfase fenológico”, es decir: muchas especies no están siendo capaces de adaptarse al cambio climático. Sin embargo, hasta ahora no se han visto mayores cambios en la estética animal.
En Engineered Species, en cambio, la manera de hacer conciencia sobre esta problemática es mediante una colección de especies “adaptadas”. Pero dicha adaptación trastocaría radicalmente su ADN, lo que a su vez modificaría sus rasgos y colores.
Los animales del futuro se ven, así, como si hubiesen sido diseñados. No por la naturaleza, sino por nosotros.
Las imágenes son fotografías modificadas de especímenes taxidermizados (animales disecados para su estudio). Fournier las tomó y después se asesoró con genetistas para saber cómo estas especies evolucionan en tiempo real. Después utilizó esos datos para intentar hacer especímenes de un futuro distópico. Es por ello que se percibe algo artificial en ellos: un toque de ciencia ficción que, sin duda, resulta perturbador.