¿es La Luna Producto De Un Brutal Choque Entre La Tierra Y Otro Planeta?

¿Es la Luna producto de un brutal choque entre la Tierra y otro planeta?

La llamada “Teoría del gran impacto” fue presentada por primera vez en 1975. De acuerdo a diversos estudios, hace 4500 millones de años, cuando el Sistema Solar comenzaba a gestarse, un cuerpo llamado Theia impactó contra la Tierra. Debido al estruendoso choque, gran cantidad de escombro salió proyectado hacia el cosmos. Este material, producto del choque, habría dado vida a la luna.

¿Es la Luna producto de un brutal choque entre la Tierra y otro planeta?

Durante más de 30 años, la teoría no pudo comprobarse debido a la falta de material lunar. En este 2012, los científicos pueden decir que el satélite natural de la Tierra se formó gracias a este impacto.

Gracias a un espectrómetro, los investigadores pudieron estudiar las firmas químicas de rocas lunares por las misiones Apolo en distintas partes de la Luna y de una serie de meteoritos hallados en la Antártida. Posteriormente las compararon con rocas terrestres, lo cual reveló que los materiales analizados comparten elementos volátiles, en este caso el zinc. Este se encontró en mínimas cantidades en la Luna y es más pesado que el de la Tierra, lo que se traduce en que la procedencia del satélite fue a partir de un evento de gran fuerza (un choque) que eliminó todos los elementos volátiles. De acuerdo a James Day. Geoquímico encargado del estudio, “Es necesario que suceda algún tipo de evento de fusión de gran escala para proporcionar el calor necesario para evaporar el zinc”.

De acuerdo a reportes sobre el hallazgo, el choque habría generado altísimas temperaturas que evaporaron parte de los elementos incluidos en la colisión. El zinc más pesado habría permanecido en los restos que quedaron en la órbita terrestre y luego formaron la luna, aunque los isotopos más ligeros se habrían volatilizado por el cosmos.

[RT]
Total
0
Share