Está lejos de ser el primer caso en el que se observa a animales recurriendo a, por ejemplo, plantas medicinales para aliviar un malestar, pero los especialistas jamás habían registrado lo que ocurrió hace unos días en un bosque al sur de la India. Una cámara trampa documentó a un elefante inhalando, reteniendo y expulsando el humo que previamente inhaló voluntariamente de un tronco carbonizado.
El material fue hallado por un investigador de la organización Wildlife Conservation Society’s (WCS), Vinay Kumar, quien advirtió: “Es el primer video que documenta un comportamiento así en un elefante salvaje, y ha dejado desconcertados a científicos y expertos”.
Kumar comenta que el carbón tiene ciertas propiedades de enlace de toxinas que podrían tener valor medicinal para los animales; de hecho, en Tanzania se ha documentado a monos ingiriendo carbón para contrarrestar ciertas toxinas presentes en su principal alimento.
Existen muchos casos más de automedicación animal. Los orangutanes utilizan diversas plantas medicinales y los bonobos mastican ciertas hierbas para mejorar su sistema digestivo, mientras que los monos macacos comen lodo para eliminar ciertas bacterias intestinales o, en el caso de los elefantes, se cree que en Kenia ingieren ciertas hojas, cuando las hembras están embarazadas, para acelerar el proceso de gestación.