El Regreso De Las Especies Extintas Por Medio De La Clonación, Una Propuesta Para Equilibrar La Biodiversidad

El regreso de las especies extintas por medio de la clonación, una propuesta para equilibrar la biodiversidad

El biólogo Stewart Brand dio una conferencia TED recientemente en la cual sugiere que para deshacer parte de los daños que el ser humano ha causado debemos regresar especies extintas al planeta.

El regreso de las especies extintas por medio de la clonación, una propuesta para equilibrar la biodiversidad

El método de clonación es una nueva manera de abordar la extinción de especies, una solución que busca deshacer algunos de los daños que le hemos hecho al planeta al devolver algunas de las especies que han desaparecido a partir de su caza desmesurada o la invasión de sus hábitats naturales.

En una conferencia TED, el biólogo Stewart Brand explicó que decidieron empezar con la clonación de especies extintas conocidas para contrarrestar los efectos nocivos del ser humano en el medio ambiente. La primera especie que abordaron fue la paloma migratoria (Ectopistes migratorius) porque su historia es relativamente bien conocida y ya habían secuenciado su ADN a partir de muestras tomadas de especímenes en museos. La especie se extinguió en 1914 pero sus parvadas eran tan grandes que oscurecían el cielo al pasar volando.

Siguiendo ejemplo a la paloma migratoria Brand trabaja con su equipo para regresar de la extinción a siete especies, entre ellas la bucarda, una especie de cabra española y el Aurochs Europeo, una especie de vaca. El proyecto conocido como Revive and Restore (Revive y Restaura) se dedica a la investigación genética de especies en extinción. Lo que el equipo propone es utilizar el ADN de las especies extintas para clonarlas y traerlas de vuelta.

Científicos como Edward O. calculan que al año desaparecen 27 mil especies; eso representa 74 especies por día o 3 especies por hora. Advierten que si seguimos por el camino de destrucción a este paso, pronto la Tierra entrará a la tercera etapa de extinción masiva, la primera desde la que mató a los dinosaurios. El proyecto Revive and Restore se muestra particularmente interesante porque sus acciones no son dirigidas a la preservación de especies en extinción sino en deshacer un poco del daño que hemos causado.

Con las nuevas tecnologías vienen nuevas soluciones y el proyecto de Brand busca regresar de la muerte a los animales que alguna vez pertenecieron a nuestra tierra. Con la clonación exitosa de un bucarda (que murió al poco tiempo de nacer), no es difícil imaginar que el regreso de muchas especies está a la vuelta de la esquina.

Mientras que es importante reconocer que esperar a que animales estén extintos para clonarlos no es una solución definitiva para rehacer los daños de nuestra manera tóxica de vivir, el acto demuestra cierto interés y conciencia global. Brand explica: “los humanos hemos causado un enorme hoyo en la naturaleza en los últimos 10 mil años. Ahora tenemos la habilidad, y quizá la obligación moral, de reparar algunos de los daños.”

El vídeo de la conferencia TED en inglés:

[Open Culture]
Total
0
Share