¡el Prehispánico Charal Blanco Se Encuentra Ahora En Peligro De Extinción!

¡El prehispánico charal blanco se encuentra ahora en peligro de extinción!

De acuerdo con Brenda Pamela López Tapia, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas –ENCB– del Instituto Politécnico Nacional –IPN–, el hígado y las víceras del charal blanco silvestre han sufrido un daño debido a estas sustancias tóxicas.

El charal blanco, especie de orígenes prehispánicos, se encuentra actualmente en peligro de extinción a causa del exceso de hidrocarburos aromáticos policíclicos y toxinas bacterianas en los mantos acuíferos.

De acuerdo con Brenda Pamela López Tapia, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas –ENCB– del Instituto Politécnico Nacional –IPN–, el hígado y las víceras del charal blanco silvestre han sufrido un daño debido a estas sustancias tóxicas.

Pese a las estrategias metabólicas de peces para reducir los daños de la contaminación ambiental, este estudio demostró que el charal blanco no esté sobreviviendo a los efectos de la contaminación. Esta especie es de gran importancia ecológica, culinaria y cultural; principalmente de Michoacán, Jalisco, estado de México y Distrito Federal.

¡El prehispánico charal blanco se encuentra ahora en peligro de extinción!

Estos hidrocarburos aromáticos policíclicos llegan a los cuerpos de agua por deposición atmosférica por la quema incompleta de combustibles fósiles y materia orgánica. Durante el metabolismo de los tóxicos se forman sustancias reactivas que sólo en algunas ocasiones pueden ser neutralizadas por otras enzimas, como el epóxido hidroalas –EH–. Estos tóxicos alcanzan los mantos acuíferos debido al uso de argoquímicos, detergentes y otros productos domésticos e industriales que generan la entronización o envejecimiento de los cuerpos en el agua. La consecuencia más evidente e inmediata es la apoptosis de los animales marinos; es decir, la muerte celular de sus cuerpos.

Ante esta problemática, López Tapia insistió en la necesidad de políticas públicas que controlen el uso de tóxicos, tales como leyes que impidan la contaminación al recurso hídrico en México.

Total
0
Share