El Parque Nacional Madidi: Un Edén En El Corazón De Bolivia

El Parque Nacional Madidi: un edén en el corazón de Bolivia

El Parque Nacional Madidi, en el noroeste de Bolivia, quizá es el lugar con más biodiversidad en la Tierra, de acuerdo a Wildlife Conservation Society (WCS).

El Parque Nacional Madidi: un edén en el corazón de Bolivia

Durante esta semana, en el Congreso de Conservación Mundial se presentó una lista de las 100 especies más amenazadas de la Tierra, algunas viven en este paraíso del país sudamericano.

Según un comunicado de Wildlife Conservation Society (WCS). Un 11% de las especies de aves de todo el mundo viven en el parque. Además, la biodiversidad incluye a más de 200 especies de mamíferos, cerca de 300 tipos de peces y 12 mil especies de plantas.

Un informe, elaborado por más de 50 científicos de todo el mundo, muestra un total de 1.868 vertebrados, incluyendo 1.088 de aves. Sólo 11 países tienen más especies de aves que Madidi; tan solo Estados Unidos cuenta con 900 tipos.

La variedad del tamaño de los animales oscila entre aquellos que llegan a pesar más de 300 kilos, como los tapires, hasta aquellos de tan solo 4 gramos, como los murciélagos Spix. Además, el parque cuenta con el record por ser el lugar que alberga a más jaguares que ningún otro lugar del planeta.

Las especies de aves incluyen a grandes depredadores como el águila harpía que conviven con los 600 tipos de colibríes que también habitan en el parque.

Dentro del inmenso Madidi puedes encontrar varios hábitats, desde bosques tropicales hasta los picos nevados de los Andes. “Con casi 6 mil metros de altitud, Madidi captura un gran número de áreas y especies protegidas”, dijo Robert Wallace, encargado del programa de conservación del Parque Nacional Madidi y director de WCS.

Los datos de todas las especies han sido recolectados durante décadas. El área total del parque es de 19 mil kilómetros cuadrados, que quizá es más grande que el de Nueva Jersey; incluso con toda la investigación, hay muchos aspectos desconocidos del parque, particularmente en los bosques tropicales y en los bosques con más nubosidad.

El Parque Nacional Madidi es una de las principales atracciones  en Bolivia y forma parte de un área protegida conocida como Paisaje Midi-Tambopata, uno de los complejos ecológicos más importantes de todo el mundo.

 A pesar de todos los esfuerzos por lograr su conservación, la zona es amenazada por la expansión agrícola, por la construcción de carreteras y la tala clandestina.

[Live Science]
Total
0
Share