¿el Mismo Astronauta Que Destituyó A Plutón, Encontró Un Nuevo Planeta?

¿El mismo astronauta que destituyó a Plutón, encontró un nuevo planeta?

Se estima que el Planeta nueve posee diez veces más masa y cuatro veces mayor tamaño que la Tierra, a pesar que se estima a 149 miles de millones km del Sol –lo equivalente a 75 veces más distante que Plutón–.

El astrónomo que conllevó a reducir el rango planetario de Plutón, ha descubierto un planeta –grande– que se encuentra merodeando los límites del Sistema Solar, justo pasando Neptuno. Se le nombró, Planeta nueve, el cual parecer tener una traslación alrededor del Sol en una órbita alargada de entre 10 000 y 20 000 años de duración.

Se estima que el Planeta nueve posee diez veces más masa y cuatro veces mayor tamaño que la Tierra, a pesar que se estima a 149 miles de millones km del Sol –lo equivalente a 75 veces más distante que Plutón–.

Si bien nadie lo ha podido por completo, este descubrimiento se confirmó gracias al alineamiento de los planetas en el cinturón Kuiper, justo apuntando a la salida del Sistema Solar.

¿El mismo astronauta que destituyó a Plutón, encontró un nuevo planeta?

Mike Brown, el encargado de la investigación en California Institute of Technology (Caltech), explica que este planeta apareció en las investigaciones debido a alteraciones extrañas en la data acerca de lo que pasaba afuera del Sistema Solar: “Todos estos objetos distantes se alinearon de una manera tan extraña que no debió suceder. Empezamos a trabajar sobre explicaciones mundanas, pero ninguna de ellas funcionó para explicar el fenómeno”.

En el 2014, Brown y sus colegas estuvieron investigando uno de estos KBO, un planeta llamado 2012 VP113, y descubrió que por alguna razón, esta órbita se alineaba con las órbitas de otros KBO más grandes –incluyendo Sedna–, apuntando hacia la misma dirección y ligeramente inclinados hacia el mismo ángulo de los demás planetas conocidos del Sistema Solar.

Brown intuyó que las órbitas de los planetas debían estar siendo moldeadas por algo en específico. Entre las explicaciones más comunes se encontraba la divagación de escombros a lo largo del cinturón Kuiper, o la presencia de un planeta escondido. Sin embargo, la hipótesis de los escombros se descartó debido a la inverosimilitud de la fuerza que debían tener para lograr mover a seis KBOs en la misma órbita.

Inclusive se cree que el Planeta nueve debe ser lo suficientemente grande para verlo a través del telescopio más grande del mundo, el cual se encuentra en W.M. Keck Observatory and the Subaru Telescope, en Hawaii. La pista de este planeta ha generado una gama de escepticismo y emoción, sin embargo se deberá esperar hasta ver los verdaderos resultados.

Total
0
Share