¡El guepardo está ahora en peligro de extinción!

¡El guepardo está ahora en peligro de extinción!

Actualmente sólo existen 7 100 ejemplares de guepardos en el mundo.

Según el informe de la Cheetah Conservation Fund, en 2013, los guepardos salvajes habrán desaparecido en el año de 2030. En ese año, la población de esta especie felina pasó de 100 000 ejemplares en África, Oriente Medio y Asia, a los 10 000 en África y unos cuantos en Irán. Por esta razón, en aquella época se incluyó a los guepardos entre las especies vulnerables por la International Union of the Conservation of Nature.

La creciente desaparición de los guepardos en la faz de la Tierra se debe a que, pese a ser el animal terrestre más rápido del planeta, se está quedando sin espacios para vivir. Principalmente por el que el 90 por ciento de los guepardos vive cerca de los asentamientos humanos, por lo que, arrinconados, son cazados y reducidos en sus espacios vitales. Esto provoca, inevitablemente, que, según la ONG Panthera, el 77 por ciento de los guepardos vivan fuera de su hábitat natural.

Actualmente sólo existen 7 100 ejemplares de guepardos en el mundo. De hecho, tan sólo en Zimbabue, la población ha disminuido hasta un 85 por ciento en total –de 1 200 ejemplares a 170 durante 16 años–. Este estudio, realizado por la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre y Panthera, ha provocado que se determine que el guepardo sea considerado un animal en peligro –en vez de vulnerable– de extinción; por lo que requiere de una mayor protección medioambiental.

En palabras de la doctora Sarah Durant, dirigente del programa de conservación de los guepardos, “Nuestros hallazgos indican que los requisitos de grandes espacios del chita, unidos a la compleja serie de amenazas que enfrentan las especies en la naturaleza, muestran que es posible que sea mucho más vulnerable a la extinción que lo que se pensaba con anterioridad.”

Los guepardos han disminuido su población debido al exceso de caza, la pérdida de su hábitat y el tráfico ilegal, obligándolos a vivir fuera de zonas protegidas y así, a su vez, haciéndolos más vulnerables. De alguna manera, los animales más rápidos del planeta están condenados a no tener lugar en dónde vivir pese a la inmensidad del planeta.

Para más información en inglés, dale click aquí.

Total
0
Share