El Fascinante Camuflaje De Un Búho Escondido En La Corteza De árbol

El fascinante camuflaje de un Búho escondido en la corteza de árbol

Una corteza de árbol fue suficiente para que un búho se perdiera entre la naturaleza, afortunadamente un fotógrafo capturó su perfecto camuflaje.

Poseer la capacidad de perderse entre el horizonte es algo de lo que algunos animales pueden presumir. Como un mecanismo de defensa o simple supervivencia, la extraordinaria adaptación de la piel o el pelaje para mimetizarse con el entorno es algo que funciona de manera espontánea. Ciertamente los seres humanos no contamos con esta ingeniosa habilidad, pero el mundo natural se destaca por tener los mejores camuflajes del planeta, entre ellos el camuflaje del búho gris.

Los búhos en general son expertos del camuflaje (sí, casi como los camaleones), estas aves de rapiña pueden permanecer ocultos por horas. Sus enormes ojos están al acecho de sus presas o bien están atentos a los lentes de los fotógrafos de vida salvaje.

El fascinante camuflaje de un Búho escondido en la corteza de árbol

James S.

El experto camuflaje de un búho

Esto último fue lo que sucedió con el fotógrafo James S. Batuigas, un amante de la cámara que descubrió a través de su lente a un gran búho gris. Aunque el enorme búho se camuflajea con una corteza de árbol, la cual combina a la perfección con su plumaje, no fue suficiente para no ser avistado.

“De repente, por el rabillo del ojo, noté que algo se movía en el tronco del árbol, fue entonces cuando me di cuenta de que era el búho astutamente mezclado con la corteza del árbol”, agrega James S.

El fascinante camuflaje de un Búho escondido en la corteza de árbol

James S.

Ante los ojos de James yacía el gran búho gris, un Strix nebulosa, la especie de búho más grande del planeta (hasta ahora conocida). Con unos 84 cm de largo, el búho permanece quieto en una rama, mientras el color y patrón de su plumaje se pierden con el árbol.

De pronto, su cabeza gira y el búho se encuentra directamente con el fotógrafo. Una mirada inquisitiva y amarilla choca con la lente y entonces se revela toda una figura mítica del bosque. Pocas veces se tiene tanta suerte para observar la naturaleza en su asombro natural, pero James tuvo suerte de capturar imágenes increíbles del camuflaje de un búho gris. 

¿Cómo funciona el camuflaje en los animales?

Dentro del mundo natural cada habilidad es una ventaja sobre otro ser; una posibilidad más para sobrevivir. El camuflaje es una de esas tantas características que evita que una especie se vuelva alimento o sea convierta en un depredador extraordinario. No obstante, el camuflaje funciona distinto para cada animal. De acuerdo con la fisiología del animal, entonces esta habilidad sabrá si se mimetiza con el agua, las plantas, los árboles o las rocas.

El entorno del animal es, en muchos casos, el factor que determina el aspecto del camuflaje. A menudo los animales prefieren mimetizarse con el fondo, tal como el búho gris. Algunos otros son capaces de cambiar las tonalidades de su piel para entonces adaptarse al ecosistema en el que se encuentren.

El fascinante camuflaje de un Búho escondido en la corteza de árbol

James S.

En este sentido, la fisiología del animal decidirá cómo adaptar el camuflaje. Por ejemplo, las aves su camuflaje está en las plumas; en los mamíferos, está en el pelaje y en los anfibios y peces, se encuentran en las escamas.

Muchos animales tienen la capacidad de camuflajearse, pero pocos cuentan con la habilidad de cambiar su coloración para adaptarse a un entorno en constante cambio. Los camaleones, por ejemplo, son una especie capaz de cambiar su coloración, mientras que los búhos únicamente se mimetizan al árbol que más se asemeje a ellos.

Total
252
Share