DIY: cómo dar vida a un hueso de aguacate para que crezca un árbol

DIY: cómo dar vida a un hueso de aguacate para que crezca un árbol

Los aguacates son una de las frutas más completas, son tanto un ingrediente para una variedad de comidas, como un componente para numerosos remedios caseros. Aquí te mostramos cómo germinar un hueso de aguacate para que crezca un árbol.

Los aguacates son una de las frutas más completas. Sirven tanto como ingrediente para una variedad de comidas, como un componente para numerosos remedios caseros. Aquí te mostramos cómo germinar un hueso de aguacate para que crezca un árbol.

1. Limpia el hueso. Remueve el hueso SIN cortarlo y lava todo residuo de aguacate (puedes incluso sumergirlo en agua por unos minutos). Ojo: no vayas a quitarle la piel café.

2. Ubica arriba y abajo. Esto es importante porque de “abajo” crecerán las raíces y de “arriba”, los tallos, donde está ligeramente más puntiagudo.

3. Palillos. Toma cuatro palillos e insértalos en el hueso, de tal forma que puedas sostenerlo en un vaso medio lleno y que sólo se sumerja la parte inferior.

4. Vaso y agua. Utiliza un vaso traslúcido para que puedas vigilar el crecimiento de las raíces y para saber cuándo está sucia el agua. Lo ideal es cambiarla cada 5 días o cada semana.

5. Raíces. Entre la segunda y cuarta semanas verás cambios en tu aguacate, y alrededor de la octava semana aparecerán los brotes. La parte de arriba se secará y aparecerá una grieta. En la parte de abajo surgirán las raíces, una de ellas será más grande que las demás, no dejes que se quede sin agua.

6. Tallo. Cuando el tallo haya crecido entre 17 y 20 centímetros, córtalo a unos 9 centímetros. Esto animará a la planta a seguir creciendo.

7. Trasplantar. Cuando el tallo vuelva a crecer a casi 20 centímetros, cámbialo a una maceta. Recuerda dejar la mitad de arriba del hueso descubierta.

8. Sol y agua. Los aguacates aman el sol, así que búscale un espacio con mucha luz y calor. Riégalo frecuentemente, ya que la tierra siempre debe estar húmeda, pero no ahogada. Si las hojas comienzan a ponerse amarillas (un signo de exceso de agua) deja secar a la planta por unos días.

En verano la planta puede quedarse en el jardín, pero si es invierno, y la temperatura baja de los 7ºC, métela a tu casa.

Ojo: germina varios huesos para incrementar la probabilidad de que crezcan árboles y, luego, para que puedan polinizarse entre ellos.

Y no olvides contarnos tu experiencia.

Total
0
Share