Deshielo En Los Alpes Suizos Revela Un Camino Antiguo

Deshielo en los Alpes Suizos revela un camino antiguo

El deshielo en los Alpes Suizos es cada vez más acelerado que ha dejado al descubierto un camino antiguo de 2000 mil años.

Los glaciares polares no son los únicos que se han tenido que enfrentar a la incesante crisis climática, los glaciares de montaña como los Alpes Suizos, también han sufrido las consecuencias. Poco a poco han ido cediendo ante las temperaturas elevadas y durante este último año, el calor ha sido tal que ha desvelado un camino antiguo que llevaba 2 mil años oculto bajo el hielo.

El deshielo deja la tierra al desnudo

Al suroeste de Suiza en el pleno corazón de los Alpes, se encuentra la unión de dos glaciares importantes, por un lado está el Scex Rouge que se une al Tsanfleuron en el paso que lleva el mismo nombre que este último. A una altura de 2 mil 800 metros, ambos glaciares cubren el cantón de Vaud y el de Valais, lugar en donde se asienta la estación de esquí, Glacier 3000.

Deshielo en los Alpes Suizos revela un camino antiguo

*Crédito: Denis Balibouse

La tierra que sostiene el paso Tsanfleuron no había estado expuesta desde hace 2 mil años cuando la época romana se erigió en lo que hoy en día es Suiza. Sin embargo, las violentas olas de calor que han azotado Europa en los últimos meses han causado una elevación en las temperaturas, tal que por primera vez la lengua de tierra se puede ver al desnudo en lo alto de los Alpes Suizos.

Desde hace décadas los glaciólogos mantienen monitoreadas las montañas suizas con el fin de estudiar los patrones de deshielo y el peligro que esto representa para la región. En 2021 las mediciones arrojaron un espesor de 15 metros de hielo que cubría el paso Tsanfleuron, no obstante, ahora no queda nada de eso y se puede ver la tierra completamente expuestas.

Lamentablemente los pronósticos no auguran un escenario favorable, por el contrario, se espera que la tasa de deshielo sea más elevada en un futuro cercano. Según Mauro Fischer, glaciólogo de la Universidad de Berna, “la pérdida de espesor de los glaciares en la región de los Diablerets será, de media, tres veces superior este año en comparación con los últimos 10 años”.

Deshielo en los Alpes Suizos revela un camino antiguo

*Crédito: Denis Balibouse

No es la única región afectada

La fundición de hielo de los Alpes está siendo minuciosamente estudiada desde principios de los años 2000, pero se sabe que este no fue el principio de los problemas de elevación de temperatura que han llevado a los glaciares al límite. Un nuevo estudio acaba de revelar que desde 1931, los glaciares han perdido un 50% de su volumen.

Los glaciólogos han publicado sus hallazgos en la revista científica La Cryosphère, donde explican que han logrado reconstruir el retroceso del hielo del siglo XX. Para el estudio de los cuerpos de hielo de los Alpes, los investigadores utilizaron hasta 21 mil 700 fotografías tomadas entre 1916 y 1947, con ellas se puede tener un registro de al menos el 86% de la superficie glacial suiza. También utilizaron una técnica denominada esterofotogrametría que es capaz de determinar la naturaleza, forma y posición de un objeto tan sólo con usar imágenes de este.

Deshielo en los Alpes Suizos revela un camino antiguo

Así lograron descubrir que el deshielo de los glaciares suizos no ha sido de forma continua, incluso se muestran momentos en que el volumen de hielo aumentó entre las décadas de 1920 y 1980. Sin embargo, el calentamiento global ha ido mermando en la extensión del hielo que se funde cada vez más rápido. Tan sólo en el periodo que va de 2016 a 2022, perdieron un total del 12% de su volumen.

Se espera que 2022 sea un año de gran crudeza para la región, ya que es probable que bata todos los récords de deshielo de la historia.

Referencias: Mannerfelt, E. (2022). Halving of Swiss glacier volume since 1931 observed from terrestrial image photogrammetry. The Cryosphere, 16 (8), DOI.

Total
135
Share