Descubren Antidepresivos Sin Efectos Secundarios En Estas Plantas Mexicanas

Descubren antidepresivos sin efectos secundarios en estas plantas mexicanas

Estas plantas mexicanas tienen propiedades confirmadas que podrían ayudar a paliar la depresión, por primera vez sin efectos secundarios.

El estrés y la ansiedad se han convertido en las enfermedades del siglo. Afectan principalmente al sistema nervioso y cuando se convierten en crónicas, pueden provocar una depresión, que inhibe las capacidades sociales. Una depresión puede acabar con tus proyectos, aunque cada vez es más sencillo detectarla y atenderla.

Todos en algún momento del día sentimos estrés o ansiedad, sobre todo si vives apresurado, pero si pones atención podrás notar cuando se vuelven constantes. Los antidepresivos se han convertido en un potente aliado para enfrentar esta enfermedad, pero tienen efectos secundarios, y son hechos con químicos adictivos. En este contexto, un grupo de científicos mexicanos anunció en 2014 un descubrimiento que dió luz respecto al tratamiento natural de la depresión: se encontró que las plantas toronjil (Agastache mexicana) y tilia de hoja (Tilia americana variación mexicana) tienen propiedades antidepresivas y ansiolíticas.

Descubren antidepresivos sin efectos secundarios en estas plantas mexicanas

Además de estas cualidades, estas dos especies también tienen propiedades sedantes, analgésicas y anticonvulsivas. “Sus compuestos llamados flavonoides han sido reconocidos incluso como una nueva familia de medicamentos psicotrópicos (benzodiacepinas), con la ventaja de no presentar efectos secundarios”, comentó la doctora Eva Aguirre Hernández, especialista de la Facultad de Ciencias de la UNAM para La Jornada.

Los flavonoides de estas plantas también poseen propiedades antioxidantes que protegen a las células del estrés oxidativo, relacionado con patologías asociadas al envejecimiento, como el Alzheimer y el Parkinson. Se espera que pronto se inicien tratamientos en personas utilizando estas especies. Los antidepresivos actuales generan sedación y dependencia en los pacientes; librarnos de ello sería un gran avance, hoy que la depresión es tan común e identificable.

Total
0
Share