Derretimiento De Los Icebergs Disminuirá Los Efectos Del Cambio Climático

Derretimiento de los icebergs disminuirá los efectos del cambio climático

El derretimiento de los icebergs no sólo ha contribuido a la elevación de los niveles del mar, también, parece ser, ha ayudado a disminuir los efectos del cambio climático.

En los últimos 60 años, el calentamiento global ha desencadenado una serie de consecuencias negativas en el medio ambiente; como por ejemplo, el aumento de temperatura tanto los océanos profundos más que en cualquier otra etapa de los últimos 10 mil años, como en ecosistemas terrestres provocando sequías e incendios arrasadores; la intensificación en tormentas, principalmente en regiones del noreste del planeta; la acentuación en olas mortales de calor y propagación de enfermedades tropicales; la proliferación en huracanes poderosos y peligrosos debido al exceso de energía de las aguas más calientes en los océanos; y finalmente el derretimiento de glaciares y deshielo temprano de éstos en ríos y lagos.

Ahora, de acuerdo con un estudio realizado en University in Sheffield, en Reino Unido, el derretimiento de los icebergs no sólo ha contribuido a la elevación de los niveles del mar, también, parece ser, ha ayudado a disminuir los efectos del cambio climático. Esto se debe a que la huella de las algas que estos icebergs dejaron atrás, están atrapando cantidades significativas de dióxido de carbono que probablemente hubieran escapado hacia la atmósfera.

Derretimiento de los icebergs disminuirá los efectos del cambio climático

Tras analizar el evento a través de 175 fotos satelitales de alta calidad de los icebergs gigantes del Océano Antártico, se encontró que estos enormes bloques de hielo estaban dejando un rastro verdoso de 1 000 km de largo. Se trataba de la proliferación del alga fitoplancton, la cual tiene la habilidad de desarrollarse en agua rica en nutrientes como la de los icebergs derretidos.

El alga fitoplancton secuestra al carbono, manteniéndolo en stock durante mucho tiempo dentro del océano. Según los cálculos de los investigadores, el alga almacena hasta el 20 por ciento del Océano del Sur, la cual es una región responsable de atrapar el 10 por ciento del dióxido de carbono de todo el planeta –alrededor de millones de toneladas–.

Al morir las algas, caen al fondo del océano atrapando el CO2 que absorbieron mientras estuvieron en la superficie, reduciendo así los niveles contaminantes en la atmósfera. Por tanto, si los icebergs continúan derritiéndose en el próximo siglo, entonces el planeta podría tener un giro significativo en cuanto al calentamiento global.

Derretimiento de los icebergs disminuirá los efectos del cambio climático

Grant Bigg, líder el estudio, explicó que los icebergs gigantes realmente tienen un papel predominante que se desconocía hasta ahora. Cuando un iceberg desapareció, se descubrió el incremento sustancial en los niveles de clorofila, indicando entonces la presencia del fitoplancton. Por ello, Bigg propone usar este método manual como una manera potencial para reducir los efectos del cambio climático.

Total
0
Share