Los caballos han sido parte de la historia de las civilizaciones de una manera muy estrecha. Es quizá el animal domesticado por excelencia que formaba parte de ambos tipos de tribus; las sedentarias y las nómadas.
Tienen uno de los físicos más elegantes de la naturaleza, su olor es uno inefable y exquisito, de los más especiales existentes, muy arraigado en las luchas del hombre, muchas ambiciosas, muchas nobles.
Si has convivido con un caballo habrás notado que, al montarlo, se genera una especie de ritmo entre el humano y el animal, sin el cual no puede haber una cabalgata placentera, es decir, tiene que haber un tipo de comunicación, un tipo de intercambio y ritmo entre ambos; como entre dos personas.
Han estado con nosotros desde hace 50 millones de años, y lejos de lo que muchos piensan, en realidad su origen se tiene ubicado en Norte América, luego emigraron a Asia y a Europa. Fue domesticado por los humanos hace unos seis mil años y su presencia ha sido asociada a lecciones de nobleza y elegancia.
Hoy te presentamos algunos datos interesantes sobre esta especie que los hace aún más dignos de nuestro reconocimiento:
Tienen los ojos más grandes de todos los mamíferos terrestres
Su campo de visión es además de casi 360 º, solo justo enfrente y de cerca, y detrás de ellos, no tienen visión. Emplean una visión monocular, que significa que usan por separado cada ojo si deciden hacerlo.
Su pariente más cercano es el rinoceronte
Pertenecen a los équidos que incluye a otras especies como las zebras, asnos y burros. Sin embargo, también a grupos sorprendentes de mamíferos como el rinoceronte, de acuerdo con el American Museum of Natural History.
Sí, los caballos árabes tienen cualidades especiales
Estos tiene una mejor densidad ósea que otras especies, también una espalda más pequeña de vértebras lumbares. Tienen también un par de costillas más cortas y estas, en su totalidad, suelen ser más anchas. Su altura es mayor y se dice que tienen un mejor espíritu.
Lo que te dicen sus dientes
No es un mito. Verdaderamente puedes calcular la edad de un caballo, según el estado de sus dientes. Naturalmente, mientras más gastados, mayor edad. También, es posible darte cuenta del sexo de un caballo gracias a su dentadura. Los machos tienen 44 dientes y las hembras entre 26 y 40.
Solo existe una especie de caballos salvajes
A los caballos que viven libres en el campo se le dice salvajes. Pero en realidad son una especie de niños ferales, es decir, descienden de caballos que en algún momento habían sido domesticados, incluso los que son tan famosos como los caballos mesteños de América. Los únicos ubicados como verdaderamente salvajes son los Przewalski nativos de las estepas de Mongolia.
Los caballos usan sus orejas también para comunicarse
Según Ashley Griffin de la Universidad de Kentucky, los caballos tienen la capacidad de mover en 180º 10 distintos músculos de las orejas, y ellas son capaces de escuchar sonidos específicos. No solo usan sus orejas para escuchar, también para comunicarse.
Los caballos no están sonriendo
Suele parecer que los caballos verdaderamente sonríen como un reflejo de un estado anímico positivo, pero no es así, cada vez que descubres una aparente sonrisa en realidad están haciendo una mueca para encontrar un olor específico.
[Mnn]