jueves, diciembre 7, 2023
Ecoosfera
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio MEDIO AMBIENTE

La huella hídrica del café: detrás de cada taza hay 140 litros de agua

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en MEDIO AMBIENTE
La huella hídrica del café: detrás de cada taza hay 140 litros de agua

La huella hídrica del café: detrás de cada taza hay 140 litros de agua

Nuestra comida también está sedienta. Para producirla es necesario usar masivas cantidades de agua, tanto para cultivarla como para empacarla y hasta para transportarla, si es que sumamos los insumos que implica la producción de combustibles.

Es así que detrás de una bebida como el café puede haber hasta 140 litros del líquido vital, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Evidentemente, esta cantidad supera por mucho a las onzas de las que esté constituida cualquier taza de café. Se trata más bien de lo que se conoce como “agua virtual”, o “consumo indirecto”, a partir del cual se calcula cuánto de nuestra huella hídrica proviene del agua usada para producir lo que consumimos.

Así que ahorrar agua no sólo depende de cerrar el grifo.

En realidad, la mayoría de nuestro consumo de agua es por vía indirecta. Y la industria alimentaria no es la única que utiliza cantidades masivas de agua. También está la industria de la moda, por ejemplo, que para hacer una sola playera de algodón requiere de usar entre 1,000 y 2,000 litros de agua.

Según la Comisión Nacional del Agua,
en México consumimos indirectamente 96% de agua.

Pero eso no significa que ya no podamos comer o vestirnos. El cálculo del agua virtual dentro de la huella hídrica es importante en tanto que nos puede ayudar a hacer conciencia de cuánta agua requieren nuestros hábitos y ayudarnos, así, a repensar algunos de ellos. En el caso de la comida, la carne es el alimento que, por mucho, utiliza más agua. Por eso es importante replantearnos nuestro consumo de carne, y pensar en sustituirla con proteína vegetal.

El café también puede ser reemplazado: quizá no para suprimirlo, pero sí para reducir su consumo. El té, por ejemplo, es una bebida relativamente más sustentable, ya que por cada taza se utilizan en promedio 35 litros de agua. Así, podemos ahorrar agua de formas alternativas, lo cual no está de más en estos momentos, cuando debemos transitar con urgencia a formas de vida más sustentables y orgánicas.

Random

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más_Ecoosfera

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más

por Perla Vallejo
noviembre 3, 2023

El calendario astronómico noviembre brinda la oportunidad de presenciar una serie...

¿Cuál es la explosión de origen químico más intensa, jamás registrada?_Ecoosfera

¿Cuál es la explosión de origen químico más intensa, jamás registrada?

por Perla Vallejo
diciembre 6, 2023

El año 2023 se recordará por haber registrado la explosión más...

Combustión espontánea humana: ¿mito o realidad?_Ecoosfera

Combustión espontánea humana: ¿mito o realidad?

por Perla Vallejo
diciembre 6, 2023

Se le llama combustión espontánea humana porque la víctima termina convertida...

Monkey Mind: El estado sin resolver que afecta a las nuevas generaciones_Ecoosfera

Monkey Mind: El estado sin resolver que afecta a las nuevas generaciones

por Perla Vallejo
diciembre 6, 2023

El término Monkey Mind traduce de forma directa refiera al término...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Ir a la versión móvil