Imagen principal: El Mundo
Esta mañana, el gobierno de India se declaró en “emergencia nacional” frente al nivel de contaminación en su capital, Nueva Delhi. Inclusive el primer ministro, Arvind Kejriwal, llamó a la ciudad como “recámara de gas”, pues el nivel de toxicidad en el aire ha sobrepasado 16 veces el límite de lo considerado saludable. Por ello, el 1 800 han cerrado con el esfuerzo de que los niños y adolescente se expongan a este nivel de toxicidad y numerosos expatriados comenzaron a emigrar de la ciudad.
En palabras de Kejriwal, “la contaminación ha incrementado al grado de que afuera de las casas en Delhi parece una recámara de gas.” De modo que la ciudad se ha categorizado como una “zona roja” dentro del Índice de Calidad de Aire, encontrando dos principales partículas que han afectado a la población:
– PM10, son pequeñas partículas sólidas o líquidas de polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento o polen, dispersas en la atmósfera, y cuyo diámetro es menor que 10 µm (1 micrómetro corresponde la milésima parte de 1 milímetro).
– PM2.5, es la fracción respirable más pequeña del PM10. Estas últimas están constituidas por aquellas partículas de diámetro aerodinámico inferior o igual a los 2,5 micrómetros, es decir, son 100 veces más delgadas que un cabello humano.
De hecho, de acuerdo con el System of Air Quality and Weather Forecasting and Research –SAFAR–, los niveles en Nueva Delhi de PM10 alcanza 876 μm/m3, y de PM2.5, 680 μm/m3. Es decir que una vez que el PM2.5 supere los 35.5 μg/m3 –aunque la Organización Mundial de la Salud no recomienda que sea superior a los 10 μg/m3–, habrá una serie de consecuencias serias en la salud. A través del humo y el polvo, estas partículas que se introducen en los pulmones de los habitantes, causan numerosos problemas en la salud; entre ellos, asma, enfermedades crónicas respiratorias e incluso muerte prematura. Además, hay evidencia que sugiere cómo partículas metálicas en la contaminación, provenientes de la gasolina en combustión, podría ser la principal causa del brote de Alzheimer en la zona.

LaPatilla.com
Kejriwal atribuye esta situación a la constante y cada vez más seguida quema de campos agricultores en las regiones cercanas –como Punjab y Haryana–, así como a la de miles de cohetes lanzados en el festival Diwali –festejado anualmente a finales de Octubre–. Parece ser que en esta temporada, la neblina de contaminación solía durar entre dos y tres días; pero este año, el smog persistió hasta una semana.
A lo largo del día, y desde hacía meses, las personas protestan con el fin de que el gobierno local tomen control de la situación. Parece ser que las medidas, por el momento, incluyen la restricción de vehículos en las calles así como la adquisición de nuevas medidas ecosustentables en las granjas de alrededor.
De modo, ¿cuáles son las lecciones sobre el aire tóxico que inmoviliza a Nueva Delhi?
Nueva Delhi es una alerta para otras ciudades que viven también con altos niveles de contaminación. Un ejemplo de ello es la Ciudad de México, la cual se encuentra entre montañas: esto provoca que la contaminación de las regiones de alrededor y la misma que se genera en ella, se quede congestionada en un espacio tan diminuto como el de la CDMX.
La importancia de la consciencia social –tanto gubernamental como civil– para tomar medidas de contención y prevención en relación a la contaminación de las ciudades. Por ejemplo, no sólo reducir el uso de automóviles y aumentar el del transporte público, bicicletas o caminatas; también apoyar a compañeros o familiares usando un solo auto para el mismo destino –dar “aventones”–.

Imagen: Ciudad de México por Diario Noticias Web
Brindar y buscar información fehaciente sobre los efectos negativos de la contaminación a nivel salud y económico en una ciudad cosmopolita como Nueva Delhi o CDMX. ¿Cuál será el impacto económico derivada de la imposibilidad de salir a la calle por la toxicidad del ambiente?
Evitar el uso de cohetes o petardos, pues no sólo genera una capa de contaminantes tóxicos que afectan a la salud de humanos y biodiversidad tanto animal como vegetal, también impacta en la salud emocional de las mascotas. Principalmente de los perros, los cuales tienden a asustarse mucho con el sonido de estos instrumentos festivos.
La urgencia al desarrollar nuevos métodos ecológicos y sustentables en relación con la agricultura, ganado y otras actividades comerciales. Incluyendo la reducción de consumo de bolsas y envases de plástico.