Crea Tu Propia Fuente Para Plantas Acuáticas Con Estas Sencillas Instrucciones

Crea tu propia fuente para plantas acuáticas con estas sencillas instrucciones

¿Qué te parecería decorar tu hogar con una fuente para plantas acuáticas, el cual puede colocarse en un espacio pequeño e, incluso, pueda transportarse de un lugar a otro?

Frente al calentamiento global y la crisis ambiental, el planeta requiere cada vez más del apoyo del humano para generar un equilibrio. Por ello es indispensable la expansión de áreas verdes en las áreas urbanas, principalmente si se encuentran dentro del hogar. 

Existen varias opciones para contar con plantas dentro del hogar; por ejemplo, un huerto urbano, un jardín en el interior de una botella de vidrio o increíbles maneras de tener un jardín en el hogar –aún sin un espacio al exterior–. Sin embargo, ¿qué te parecería decorar tu hogar con una fuente para plantas acuáticas, el cual puede colocarse en un espacio pequeño e, incluso, pueda transportarse de un lugar a otro? Sigue las instrucciones, y compártenos tus experiencias –y fotografías– de tu propia fuente para plantas acuáticas:

Materiales: 2 tableros de madera de cedro de 2.5 cm x 20 cm x 75 cm, 3 tableros de madera de cedro de 2.5 cm x 20 cm x 37.5 cm, 1 tablero de contrachapado de 2 cm x 37.5 cm x 70 cm, pegamento impermeable, tornillos de acero inoxidable, clavos galvanizados, sellador, bomba para fuentes, sierra para madera, taladro, martillo y cinta métrica.

Crea tu propia fuente para plantas acuáticas con estas sencillas instrucciones

Instrucciones: Toma los tableros y construye una caja de madera, con un pequeño divisor interior. Únelos con clavos, asegurando todas las piezas entre sí. Una vez que la caja esté lista, arma el fondo con un contrachapado de abeto. Y con unos recortes de madera de cedro, realiza unos refuerzos en cada esquina para asegurar que el agua no se filtre para ningún lado. Pégalos con el pegamiento impermeable y sujétalos con los clavos. Pinta el interior de la caja con un sellado para que el agua y la humedad no arruinen la madera. En una de las separaciones, realiza con el taladro unos orificios para el drenaje, añadiendo rocas, tierra y plantas. Instala la bomba en la cavidad de agua, llenando la fuente con agua y las plantas acuáticas.

 

Crea tu propia fuente para plantas acuáticas con estas sencillas instrucciones
Crea tu propia fuente para plantas acuáticas con estas sencillas instrucciones
Crea tu propia fuente para plantas acuáticas con estas sencillas instrucciones
Crea tu propia fuente para plantas acuáticas con estas sencillas instrucciones

 

Más en Ecoosfera

Esto es lo que necesitas saber antes de crear tu propio huerto urbano

Consejos para plantar un huerto de plantas aromáticas y medicinales

Total
0
Share