miércoles, diciembre 6, 2023
Ecoosfera
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio MEDIO AMBIENTE

Conoce la increíble babosa marina que ha causado furor por su parecido a un conejo en Japón

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en MEDIO AMBIENTE
Conoce la increíble babosa marina que ha causado furor por su parecido a un conejo en Japón

Conoce la increíble babosa marina que ha causado furor por su parecido a un conejo en Japón

Para ser sinceros, las babosas marinas no son los invertebrados más carismáticos ni los más tiernos que existen en el mundo acuático. Sin embargo, su presencia puede hipnotizarnos con sus colores brillantes y nítidos para advertirnos si se trata de una presa tóxica para el depredador.

De entre las 3 000 especies conocidas de estos animales en los océanos del mundo, la mayoría habitan en aguas tropicales; lo cual les permite tener un rango de vida variado, ya que algunas viven menos de un mes y otras, más de un año. Además, al ser hermafroditas, estas babosas marinas pueden reproducirse con cualquier otro miembro maduro de entre las otras especias.

Una de las especies que más ha llamado la ternura del público es esta babosa llamada Joruna parva, la cual tiene orejas de conejo que les ayuda a detectar químicos en el agua para reducir su exposición al riesgo. Se encuentran en el océano Índico, entre las Filipinas y Japón, donde han adquirido cierta popularidad por ser tan similares a un conejo pequeño en el mar.

 

Random

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más_Ecoosfera

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más

por Perla Vallejo
noviembre 3, 2023

El calendario astronómico noviembre brinda la oportunidad de presenciar una serie...

¿Cuál es la explosión de origen químico más intensa, jamás registrada?_Ecoosfera

¿Cuál es la explosión de origen químico más intensa, jamás registrada?

por Perla Vallejo
diciembre 6, 2023

El año 2023 se recordará por haber registrado la explosión más...

Combustión espontánea humana: ¿mito o realidad?_Ecoosfera

Combustión espontánea humana: ¿mito o realidad?

por Perla Vallejo
diciembre 6, 2023

Se le llama combustión espontánea humana porque la víctima termina convertida...

Monkey Mind: El estado sin resolver que afecta a las nuevas generaciones_Ecoosfera

Monkey Mind: El estado sin resolver que afecta a las nuevas generaciones

por Perla Vallejo
diciembre 6, 2023

El término Monkey Mind traduce de forma directa refiera al término...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Ir a la versión móvil