Hace unas décadas, cuando llegaba Navidad y con ella una época llena de marketing y consumismo, la preocupación más especial era la economía del hogar y el atinar a los regalos para complacer el gusto de aquellos a los que se regalaban los obsequios. Hoy, cuando se hace una compra, también pareciera llamar la conciencia ambiental: preguntas como ¿de dónde viene este producto?, ¿se ha dañado al medio ambiente haciéndolo? o ¿se habrá pagado justo a los trabajadores? son cuestiones que asaltan la mente cada vez más.
Hoy comprar productos que mantengan la salud ambiental no es sólo una expresión de nobleza; es, de hecho, la acción más congruente si se busca que la descendencia humana tenga la oportunidad de vivir con calidad, incluyendo a la familia propia. En este sentido, en el mundo los bosques son esenciales para mantener la temperatura en el planeta y la calidad del aire; por ello es crucial cuidarlos. En el caso de México estos pertenecen en un 70% a indígenas y campesinos, que en décadas recientes han estado organizándose para formar cooperativas y vender sus productos, haciendo un manejo del bosque de manera sustentable. Sin embargo, para que estos proyectos sobrevivan, también requieren del crecimiento de un mercado que los consuma.
La siguiente lista menciona algunas marcas que emplean productos agroforestales certificados por la prestigiada firma internacional FSC, a partir de un programa de acreditación voluntario para miles de organizaciones en el mundo. En los nombres de cada marca viene insertado el link a su sitio web. Es importante recordar que la información es la materia prima de la cultura.
Faber-Castell
Esta prestigiada compañía es una de las más antiguas del mundo; fue fundada en 1876. La empresa elabora productos escolares y materiales de dibujo y escritura de alta calidad, y fue la primera compañía en hacer lápices bajo una marca. Su línea ECO está hecha de productos de madera certificada por FSC.
Santa Fe (muebles rústicos)
Esta mueblería se ha creado fama internacional y lleva 20 años haciendo muebles rústicos de lujo. Todos sus productos son certificados.
Tip Muebles
Esta empresa agrupa a tres grandes comunidades forestales con 2 mil 234 comuneros de las sierras Juárez y Sur en el estado de Oaxaca, dedicadas a la transformación de materia prima forestal que han logrado posicionar y comercializar en todo el país con su propia marca: Tip Muebles.
Santa Genoveva
Venden semillas de teca, plántulas de teca, cedro, caoba y miel. Pronto comercializarán también el veneno de abeja, propóleo, jalea real y cera. Se trata de una iniciativa que promueve el desarrollo agroforestal en Campeche.
Ámac Impresos
Todo tipo de impresiones: diseños, catálogos, libros, etc., todo con papel de madera certificada.
Copamex (papel)
Todo tipo de papeles y empaques hechos con productos certificados.
Silvícola Chapultepec
Junto con la compañía Forestal Alfa, venden madera y muebles de madera hechos con procesos sustentables.
Aquí el listado completo de las organizaciones certificadas en México por FSC.