Cómo Hacer Un Muro Verde En Tu Casa: Te Mostramos 3 Ideas Fáciles

Cómo hacer un muro verde en tu casa: te mostramos 3 ideas fáciles

Estos muros son más que una tendencia urbana: son parte de un estilo de vida sustentable.

Los muros verdes, a los que se les conoce también como “jardines verticales”, son una práctica que desde hace unos pocos años comenzaron a popularizarse en Europa y en América Latina. Esto fue a raíz de la necesidad de proveer de áreas verdes a los espacios públicos de las ciudades; pero ahora ya es común verlos también en edificios de oficinas, de comercios y hoteles, así como en casas, departamentos y azoteas.

Cómo hacer un muro verde en tu casa: te mostramos 3 ideas fáciles

Los muros verdes no sólo son una forma de enverdecer las ciudades, sino también una manera eficaz de mitigar sustentablemente la crisis ambiental. Y en casa no sólo embellecen los interiores y exteriores de nuestro hogar, si no que además pueden albergar desde plantas y flores, hasta cultivos de plantas comestibles útiles para tu cocina. Estos hermosos jardines son buenos para el control de la erosión, la humedad y la temperatura, un efecto que se hace más contundente mientras más muros verdes hay en los hogares.

Así que si tienes un muro vacío o una barda puedes sacarle provecho de una manera que tal vez no habías pensado. Por eso, aquí te dejamos tres ideas para que aproveches al máximo los muros de tu hogar, de una forma fácil y barata, y conviertas tu casa en un pequeño nicho natural y sustentable.

Todo lo que necesitarás lo venden en tiendas especializadas en jardinería, almacenes del hogar y ferreterías. Las plantas eligelas tomando en cuenta en qué espacio estarán, si tendrán sol o sombra, y no dudes en orientarte al respecto con personal de las tiendas especializadas.

Muro minimalista

Cómo hacer un muro verde en tu casa: te mostramos 3 ideas fáciles

Necesitarás:

  • Tejido de alambre cuadriculado
  • Aros para maceta
  • Ganchos de “S” invertida
  • Tornillos de gancho para sostener el tejido
  • Taladro
  • Para realizarlo sólo debes medir tu tejido y colocar los ganchos con tornillo en la pared con ayuda del taladro, de forma que puedas colgar la estructura en el muro.

    ¡Listo! Ahora sólo debes colocar las plantitas de tu elección, que no sean muy pesadas.

    Cómo hacer un muro verde en tu casa: te mostramos 3 ideas fáciles

    Tip: Puedes colocar un toque de color con cuerda de colores amarrada a los extremos de un cuadrado, que además te puede ayudar a ver cuánto crecen tus plantas. O adornar con cuadros u otras figuras que también puedas colgar.

    Muro de botellas recicladas

    Cómo hacer un muro verde en tu casa: te mostramos 3 ideas fáciles

    Necesitarás

  • Botellas de dos litros de refresco, vacías y limpias
  • Tijeras
  • Cuerda o alambre fino
  • Juntas metálicas (las consigues en ferreterías)
  • Tornillos de gancho
  • Taladro
  • Tierra
  • Recorta rectángulos a lo largo de las botellas y hazles dos hoyos paralelos de cada lado para que pase el hilo o alambre. Fíjate en que los hoyos de abajo sean un poco más grandes que las juntas metálicas para que las puedas atorar en los hoyos y asegurar que las botellas no resbalen.

    Recuerda hacer un hoyo pequeñito al medio de la botella para que las plantitas puedan tirar el agua que no consuman.

    Cómo hacer un muro verde en tu casa: te mostramos 3 ideas fáciles

    Luego coloca los tornillos con gancho en la pared usando tu taladro, a la altura de la que quieras que cuelguen tus nuevas macetas recicladas, y enreda en ellos la cuerda o alambre de la que colgarán.

    Tip: Pinta las tapas de las botellas para que no se les vea la marca y le des un toque de color a tu muro verde.

    Tarima-Perchero de macetas

    Cómo hacer un muro verde en tu casa: te mostramos 3 ideas fáciles

    Estas tarimas se pueden comprar nuevas directamente con fabricantes, o comprarlas usadas en bodegas de mercados y supermercados.

    Además necesitarás:

  • Tornillos con gancho grandes
  • Aros para macetas
  • Ganchos de “S” invertida
  • Taladro
  • Lijas
  • Pintura Sólo necesitas darle una lijada a las tarimas que quieras poner (dependiendo el ancho de tu muro), y pintar del color de tu elección. Las propias tablas de madera de la tarima servirán como sujetadores para que coloques los ganchos entre ellas y cuelgues las macetas con sus respectivos anillos.
  • Las tarimas las puedes colgar en la pared con tornillos de gancho gruesos y garfios. O puedes sólo recargarlas, lo que le da un toque más desenfadado.

    También puedes colocar, con taladro y tornillos, una madera por atrás de la tarima, para que puedas rellenarla con tierra y sembrar adentro las semillas de las plantas que quieras que sobresalgan. Sólo cuida que sean todas plantas con las mismas necesidades de agua y luz o sombra.

    Tip: Podrías sembrar una serie de lechugas, que además servirían a tu cocina y se ven espectaculares.

    Cómo hacer un muro verde en tu casa: te mostramos 3 ideas fáciles

    No dudes en poner en práctica estos consejos para hacerte de tu propio muro verde y para que tu hogar sea reconfortante y sustentable.

    *Imágenes: 1) Pixahere; 2) Pixabay; 3 y 4) Lana Red Studio; 5 y 6) Dirt; 7) y 8) Pinterest

    Total
    1
    Share