¿Comienzas a cultivar? No cometas ninguno de estos 6 errores

¿Comienzas a cultivar? No cometas ninguno de estos 6 errores

Algunas sugerencias que harán de tu hortaliza un lugar más fértil y, además, harán tu labor más disfrutable.

Pocas cosas dan tanta satisfacción a un amante de la naturaleza como ver que una semilla se convierte en una planta, y todo bajo su supervisión. Sin embargo, para aquellos que por primera vez incursionan en el arte de la jardinería, hay ciertas reglas básicas que a veces se desconocen. A continuación les compartimos los 6 errores más comunes del hortelano principiante:

  • Demasiada agua versus falta de agua: La cantidad de agua que cada planta necesita depende de una combinación de tres factores: el tipo de planta (un cacto necesitará menos agua que un azar), el tipo de clima y el tipo de suelo. Antes de plantar un huerto recuerda organizar tus cosechas de acuerdo a sus necesidades individuales, las plantas que requieren más agua deben de ir con aquellas que tengan necesidades similares. Durante el verano será necesario regarlas con mayor frecuencia y siempre de noche para evitar desperdiciar agua a través de la evaporación.
  • Luz inapropiada: La mayoría de las plantas requieren un mínimo de cuatro horas de sol, sin embargo, es importante que tus plantas reciban la cantidad que requieres. Algunas plantas como las tomateras, la lavanda y ciertos cactos requieren al menos seis horas de sol para crecer.
  • Falta de espacio: Las plantas necesitan espacio para crecer y necesita ser suficiente para permitir que circule el aire. Si siembras tus semillas demasiado cerca es posible que la planta se enrede o que se más vulnerable a plagas.
  • Tierra mal preparada: Si no tiene suficientes nutrientes o si abusaste de un fertilizante comercial la tierra te causará muchos problemas. Es fácil preparar tu propia tierra rica en nutrientes naturales. Primero debes asegurarte de que esté bien aireada y floja, de preferencia con lombrices. Mientras más oscura, mejor.
  • Fuera de temporada: Dejarnos llevar por nuestro primer jardín u hortaliza es sencillo, más si vivimos en climas que son generalmente templados; sin embargo, sembrar en el momento equivocado complicará todo enormemente. Muchas plantas requieren cierto tipo de climas pero la mejor manera de evitar que tu planta no se dé es buscar semillas locales, es decir, aquellas que crecerán en tu hortaliza. La otra es siguiendo un calendario de siembras, como este.
  • Sembrar demasiado: No inviertas todo tu tiempo y dinero en una enorme siembra, mejor empieza poco a poco con las plantas que más quieres y ve agregando mes con mes. No tiene punto que te sientas agobiado porque tienes demasiadas plantas y no estás seguro de cómo cuidarlas. Empieza con cuatro y de ahí ve cómo te va y cómo te sientes.
  • [Ecoagricultor]
    Total
    0
    Share