jueves, septiembre 21, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio MEDIO AMBIENTE

Científicos mexicanos crean el primero biodiésel más barato y ecológico del mundo

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en MEDIO AMBIENTE
Científicos mexicanos crean el primero biodiésel más barato y ecológico del mundo

Científicos mexicanos crean el primero biodiésel más barato y ecológico del mundo

Share on FacebookShare on Twitter

Ante los altos precios de la gasolina y el petróleo, el cual ha provocado el aumento en precios de numerosos servicios –como transporte público, alimentos básicos: tortilla, pan, entre otros–, los mexicanos se enfrentan esta situación con dificultades: la pobreza alcanza, cada vez con mayor fuerza, varias regiones del país. Para reducir esta crisis, científicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla –BUAP– han desarrollado una planta piloto que es capaz de producir biodiésel a partir de aceite residual, el cual reduce hasta casi un 90 por ciento de su costo, y disminuye el impacto ambiental a lo largo de su producción química.  

 

Para Griselda Corro Hernández, académica del Laboratorio de Catálisis y Energía del Instituto de Ciencias, se trató de encontrar una solución a los problemas ambientales derivados por el uso y producción de combustibles fósiles a nivel mundial. Ahora, “gracias a esta planta piloto, única en el mundo, es posible obtener biodiésel con sólo tres pesos mexicanos por litro, valor competitivo si se contrasta con el precio comercial del diésel –20 pesos en el mercado–”. 

Se trata de un proyecto de innovación en un “excelente nicho de oportunidad en la industria, al ser un proyecto de transferencia tecnológica adecuado a la coyuntura actual.” Se realizó tras siete años de trabajo en laboratorio, de los cuales cinco fueron para encontrar un catalizador que transformara el aceite de cocina en combustible de manera segura y económica. Una vez que se encontró, se realizó un “proceso inédito para producir biodiésel basado en ese hallazgo y la incorporación de sistemas de paneles solares, así como otras innovaciones que dieron como resultado un proceso más seguro, económico y sustentable que cualquier otro.”

La planta piloto, en la que ya hay en las universidades de Guadalajara, Autónoma de Yucatán, Autónoma de Nuevo León y Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, cuenta con dos reactores: el primero, en el que se ingresa el aceite residual, para el proceso catalítico –actualmente patentado–; y el segundo, para realizar la limpieza y el secado del combustible obtenido del anterior reactor. Y al ser un sistema de páneles solares, se calienta agua y produce energía eléctrica para realizar la serie de mecanismos de control y soporte. 

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Hasta las plantas se dicen secretos: resuelto el misterio de como las plantas "se comunica y hablan"_Ecoosfera

Hasta las plantas se dicen secretos: resuelto el misterio de como las plantas “se comunica y hablan”

por Perla Vallejo
septiembre 20, 2023

Las plantas son capaces de enviar señales a través de sus...

Bennu: un pedazo del asteroide "mas peligroso" del espacio, aterrizará en Estados Unidos_Ecoosfera

Bennu: un pedazo del asteroide “mas peligroso” del espacio, aterrizará en Estados Unidos

por Perla Vallejo
septiembre 20, 2023

Bennu es un asteroide próximo a la Tierra de unos 500...

¿Oveja o cerdo? ¿Qué animal estará detrás del pelaje lanoso?_Ecoosfera

¿Oveja o cerdo? ¿Qué animal estará detrás del pelaje lanoso?

por Perla Vallejo
septiembre 20, 2023

El cerdo mangalica, también conocido como cerdo oveja, es la única...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.