‘Sandy’ es una isla que por más de una década aparecía en mapas, cartas náuticas, atlas geográficos, hasta en Google Earth. Y a pesar de las pruebas que afirman la existencia de la isla, un grupo de científicos australianos descubrió que ‘Sandy’ no existe en realidad.
El hallazgo se dio cuando el equipo científico, dirigido por la geóloga María Seton, navegaba en el Mar del Coral, entre Australia y Nueva Caledonia, donde supuestamente debería encontrarse la isla.
“Comenzamos a sospechar cuando las cartas de navegación utilizadas por el barco mostraban una profundidad de 1.400 metros en un área donde nuestros mapas científicos y Google Earth nos mostraban la existencia de una isla de gran tamaño”, explicó Seton.
La isla inexistente aparece regularmente en las publicaciones científicas desde el año dos mil e incluso los mapas meteorológicos la mencionan. Pero la isla no aparece en los documentos del gobierno francés, que tendría jurisdicción sobre ella, ni tampoco en las cartas de navegación, que se elaboran a partir de mediciones de profundidad.
Los científicos viajaron durante 25 días a bordo del buque científico naval Southern Surveyor para estudiar el este del Mar de Coral y esclarecer el paradero de ‘Sandy’.
[El Mundo]