Es probable que, a partir de mediados de septiembre, los canadienses puedan comprar cannabis y aceite de cannabis cultivados por productores con licencia en varias tiendas minoristas.
Después de que se legalizó el uso recreativo de la cannabis, el primer ministro Justin Trudeau tuiteó que hasta ahora “ha sido demasiado fácil para nuestros hijos obtener marihuana (y que los delincuentes obtengan las ganancias). Hoy cambiaremos eso”.
It’s been too easy for our kids to get marijuana – and for criminals to reap the profits. Today, we change that. Our plan to legalize & regulate marijuana just passed the Senate. #PromiseKept — Justin Trudeau (@JustinTrudeau) 20 de junio de 2018
Según la BBC, se espera que el gobierno otorgue a las provincias y territorios, así como a los municipios, de 8 a 12 semanas para establecer el nuevo mercado de la marihuana.
Los canadienses de todo el país también podrán ordenar el medicamento en línea a través de productores con licencia federal y cultivar hasta cuatro plantas en el hogar.
Regulación del uso recreativo de la cannabis
Los adultos podrán tener y portar hasta 30 gramos (1 onza) de cannabis seca en público. La edad mínima legal para comprar y consumir marihuana se ha establecido a nivel federal a los 18 años, pero algunas provincias han decidido establecerla en 19.
Los comestibles o alimentos con cannabis no estarán disponibles de inmediato para la compra, pero sí tras 1 año de la entrada en vigor de la ley. La demora tiene como objetivo darle tiempo al gobierno para establecer regulaciones específicas para esos productos.

BBC
Antecedentes locales
Canadá es el segundo país en el mundo en legalizar el uso recreativo de esta droga. En diciembre del 2013,Uruguay se convirtió en el primer país en legalizar la venta de cannabis para uso recreativo.
La posesión de cannabis se convirtió en delito en Canadá en 1923, pero el uso médico ha sido legal desde el 2001. En ese sentido, el primer ministro ha argumentado que las leyes canadienses de casi 1 siglo que penalizan el uso de la droga han sido ineficaces, dado que los canadienses todavía se encuentran entre los usuarios que más consumen a nivel mundial.
[related]Las encuestas han indicado, en repetidas ocasiones, que una sólida mayoría de los canadienses apoya el movimiento por la despenalización.
La decisión de legalizar el uso recreativo de la marihuana en Canadá ocurre en el contexto en el que las tendencias mundiales se alejan progresivamente de la prohibición criminal de la droga.
Antecedentes internacionales
La cannabis está prohibida en la mayoría de los países, pero varios lugares han despenalizado su uso en los últimos años. El gobierno del Reino Unido dijo recientemente que revisaría las regulaciones sobre el uso de la cannabis medicinal.
Es legal para fines medicinales en 14 países europeos además de Israel, Argentina, Puerto Rico, Panamá, México, Turquía, Zambia y Zimbabue.
En Estados Unidos el uso medicinal está permitido en 29 estados y en el Distrito de Columbia, pero sólo nueve estados han legalizado el uso de cannabis medicinal y personal.
España, Holanda, Portugal, Eslovenia, Jamaica, Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Luxemburgo se encuentran entre los países que tienen una legislación relajada con respecto al uso recreativo.
Los usos de la cannabis que seguirán siendo ilegales
Será ilegal tener y portar más de 30 gramos de cannabis en público, cultivar más de cuatro plantas por hogar y comprarla a un distribuidor sin licencia.
Las sanciones serán severas. Quien sea sorprendido vendiendo la droga a un menor de edad podría ser encarcelado por hasta 14 años. Aunque algunos críticos dicen que las sanciones son demasiado duras y no son proporcionales a leyes similares a las que prohíben vender alcohol a menores de edad.
La cannabis siempre ha sido polémica. El debate sobre si esta planta es, más que una droga, un medicamento natural, ha orillado a los gobiernos del mundo a poner el tema sobre la mesa y decidir sobre la legalización de la marihuana.
Sin duda, la legalización de la cannabis se vislumbra como una posible solución ante el problema del narcotráfico y podría revolucionar por completo los métodos actuales de agricultura.
Mientras tanto, habrá que observar el modelo de Canadá y valorar si resulta positivo en algo.