Científicos Piden A Líderes Mundiales Actuar Contra El Cambio Climático

Científicos piden a líderes mundiales actuar contra el cambio climático

“La acción urgente sobre la crisis climática no puede esperar”, han dicho los científicos del mundo en un artículo contra el cambio climático.

Los riesgos subsecuentes del cambio climático se han venido presentando cada vez más frecuentes. Sequías, huracanes, incendios forestales cada vez más violentos, temperaturas inusuales y pérdida de la biodiversidad son nuestro presente. Por ello, científicos internacionales han lanzado un artículo en donde exhortan a los líderes mundiales a tomar medidas urgentes para hacerle afronta al cambio climático.

“Como reflejo de la gravedad del momento, este comentario aparece en revistas de salud de todo el mundo. Estamos unidos en reconocer que solo cambios fundamentales y equitativos en las sociedades revertirán nuestra trayectoria actual.”

El artículo nombrado “Llamada de acción de emergencia para limitar el aumento de la temperatura global, restaurar la biodiversidad y proteger la salud”, ha sido firmado por 20 científicos de prestigio internacional. Además, contiene 200 publicaciones médicas y científicas de revistas de renombre que exponen la urgencia con la que debemos tratar el tema.

El contenido del artículo, apremia a los líderes políticos, de estados y sociedades de todo el mundo para acelerar una transformación hacia economías más verdes. Sólo de esta manera seremos capaces de restaurar la biodiversidad y luchar contra el incremento de las temperaturas. Los autores creen firmemente que este es un momento decisivo para salvar a la humanidad de sus propias acciones. Confían en que su mensaje resuene en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, que tendrá lugar en las próximas semanas.

Científicos piden a líderes mundiales actuar contra el cambio climático

Incumplimiento del Acuerdo de París

Pese a que algunas naciones han comenzado un cambio transitorio hacia energías renovables y prácticas más sostenibles, el Acuerdo de París sigue pendiendo de un hilo. Este estipula el objetivo de mantener el aumento de temperatura muy por debajo de los 2.0°C sobre los niveles preindustriales. El límite de dicho acuerdo sería de 1.5°C, no obstante, según los nuevos informes estaríamos cerca de rebasarlo.

En ese sentido, el artículo avalado por la comunidad científica internacional, sostiene que la única vía es la cooperación mundial. Bajo su perspectiva, enfrentar la emergencia climática sólo será posibles si los países más desarrollados efectúan más esfuerzos “para reducir su consumo y apoyar al resto del mundo”. De igual manera, expone las situaciones de los países de ingresos más bajos. Mismos que “históricamente, han contribuido menos al cambio climático, (pero) soportan los efectos adversos de manera desmesurada, incluida la salud”.

Científicos piden a líderes mundiales actuar contra el cambio climático

Sarah Lee Grillo

La emergencia sanitaria no es excusa

El artículo también expone que la emergencia sanitaria ocasionada por el SARS-CoV-2 no es una excusa para retrasar la agenda para combatir la crisis climática. Por su parte, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, coincide en que las consecuencias del incremento de temperatura global ocasionada por el hombre, pueden “empequeñecer a los que plantea cualquier enfermedad”. Incluso en investigaciones alternas, se ha llegado a la conclusión de que la pérdida de biomasa y la tala excesiva de los bosques, significan un riesgo mayor de sufrir zoonosis que podría derivar en la próxima emergencia sanitaria.

En otras palabras, los científicos más prestigiosos del mundo exhortan a no desatender y perder de vista la mayor amenaza a la que se enfrenta la humanidad, el cambio climático. La reducción de emisiones de carbono debe plantearse como una de las medias más importantes y debe hacerse urgentemente. La comunidad sanitaria finalmente ha alzado su voz en este compendio de artículos para exhortar a los líderes a tomar las decisiones correctas, ahora que estamos al límite de tiempo. 

Total
0
Share