En julio de 2012 ya se había encontrado un calamar gigante a 630 metros de profundidad, cerca de las islas Chichi, al norte del océano Pacífico. Ahora, el lunes pasado, científicos afirmaron que encontraron al elusivo calamar, con lo que resurgieron los mitos del Kraken, un monstruo que atacaba a los barcos que se acercaban a las costas escandinavas.
Gracias a la tecnología actual, un equipo de científicos comenzó una persecución, al estilo Moby Dick, para encontrar al escurridizo calamar. Realizaron más 100 misiones, en las que pasaron 400 horas en un submarino a profundidades entre 600 y hasta 900 metros en el oscuro océano Pacífico.
En una colaboración entre la cadena japonesa NHK y la estadounidense Discovery Channel, transmitieron las imágenes encontradas, donde se muestra al calamar plateado, “Architeuthis”, con sus ojos negros y una pequeña presa entre los tentáculos.
El investigador Tsunemi Kubodera dijo que es la primera vez que se obtienen imágenes de un calamar en su hábitat natural: las profundidades del mar donde hay muy poco oxígeno y una enorme presión del agua.
Lo poco que se sabe de estas especies es que puede crecer hasta 10 metros y que come otros tipos de calamares o algunos peces que viven a esas profundidades. “Con este montaje, esperamos descubrir un poco más sobre la vida de esta especie”, concluyó Kubodera.
[phys.org]