+Kota es hasta el momento la cadena de tiendas de venta de animales más exitosa de México, un negocio que ha sido duramente criticado en los últimos años por el trato que brinda a los animales que oferta y que, sin embargo, se había mantenido más o menos intocable.
Al menos hasta hoy, día en que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente decomisó 258 animales silvestres destinados a su comercialización en distintas sucursales de la empresa, esto como resultado de una inspección llevada a cabo a 30 distribuidoras de la firma comercializadora en 26 estados de la República Mexicana.
Grosso modo, la requisición tuvo como motivo que +Kota no pudo acreditar la propiedad legal de los animales, violando así la Ley General de Vida Silvestre y a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).
De acuerdo con la PROFEPA, la mayoría de los animales asegurados son iguanas, guacamayas, loros, cacatúas, geckos, tarántulas y erizos africanos.