En Australia se ha creado la mayor reserva marina del planeta Tierra. Su principal objetivo es preservar la vida marina e impedir la pesca y exploración petrolera en un área mayor a los 3 millones de kilómetros cuadrados, extensión que significa un tercio del océano total del continente oceánico.
El ministro de Medio Ambiente, Tony Burke, dijo que el gobierno espera pagar un estimado de 100 millones de dólares australianos a la industria pesquera en compensación por las nuevas restricciones a sus operaciones que entrará en vigor a finales de este año.
Las áreas protegidas, que cubren un total de 1,3 millones de kilómetros cuadrados, cuentan con arrecifes de poca profundidad que soportan los ecosistemas tropicales, donde especies como tiburones, corales y esponjas se desarrollan. El número de reservas marinas de la costa de Australia se incrementaron de 27 a 60 con esta nueva acción.
La intención de Burke es que las reservas sean un punto de referencia para el mundo en protección del medio ambiente y la seguridad alimentaria. El plan tiene como objetivo garantizar el futuro abastecimiento de pescado mediante la prevención de la sobrepesca.
“Tenemos una increíble oportunidad para cambiar el rumbo en materia de protección oceánica, y Australia puede alentar mundo a seguir su ejemplo”, dijo el Ministro.
[GUARDIAN]