Omm Advierte Aumento De Temperatura De 1.5 Grados Antes De 2025

OMM advierte aumento de temperatura de 1.5 grados antes de 2025

La Organización Meteorológica Mundial advierte que en el próximo quinquenio habrá un aumento de temperatura global temporal y es preocupante.

Según nuevos datos climáticos obtenidos por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el aumento de la temperatura global darse “temporalmente” por encima del 1.5 grados antes del 2025. Al menos el 40% de las probabilidades apunta a que uno de los cinco años del periodo 2021-2025, registre la temperatura global más alta y supere transitoriamente el 1.5°C desde los niveles preindustriales.

OMM advierte aumento de temperatura de 1.5 grados antes de 2025

Aumento “temporal” en el próximo quinquenio

La OMM ha lanzado un informe donde alerta a la población mundial y de nuevo pone en la mesa la discusión del calentamiento global. Los datos que sustentan esta aseveración se obtuvieron como parte del monitoreo anual que climatólogos de renombre realizan para monitorear las subidas de temperatura del planeta. Se utilizaron sistemas de predicción climatológica de vanguardia alrededor del mundo.

OMM advierte aumento de temperatura de 1.5 grados antes de 2025

Pero los resultados no son alentadores, sugieren que rebasaremos el aumento de temperatura global por encima del 1.5°C y con esto superaríamos el límite menor estipulado en el acuerdo de París. Aunque la misma OMM ha dicho que se trata de una subida “temporal” que se daría entre los años 2021-2025. Esto ya ha sucedido con anterioridad, se tienen registros de que 2016 tiene el récord con la temperatura media global más alta de la historia y aunque la temperatura media ha ido aumentando progresivamente, el valor no se extendió hasta otros años.

Aunque ciertamente los expertos no se ponen de acuerdo con las cifras, la NASA informó hace unos meses que 2020 había superado el récord de 2016. Según su informe, se esperaba que 2021 superara las temperaturas de su antecesor año.

El Acuerdo de París

Como quiera que sea, es un hecho que la temperatura media global ha ido aumentando conforme pasan los años. Por ello en 2016 al menos 55 países firmaron el Acuerdo de París. Este es el primer acuerdo internacional y jurídicamente vinculante sobre el cambio climático. En él, los gobiernos se comprometieron a coadyubar a mantener el aumento de temperatura media muy por debajo de los 2°C sobre los niveles preindustriales. El límite, según el acuerdo, sería de 1.5°C lo que reduciría considerablemente los riesgos y el impacto del cambio climático.

OMM advierte aumento de temperatura de 1.5 grados antes de 2025

No obstante, tal como las predicciones lo marcan, nos estamos acercando peligrosamente al límite más bajo estipulado por el acuerdo. La situación es sumamente preocupante para la supervivencia y la salud del planeta.

También en Ecoosfera: El deshielo de la Tierra se acerca “al peor escenario del calentamiento global”

“No son meras estadísticas”, dijo el Secretario General de la OMM, profesor Petteri Taalas. “El aumento de las temperaturas significa más deshielo, mayor nivel del mar y más olas de calor y fenómenos meteorológicos extremos de diversa índole. Así como mayores repercusiones en la seguridad alimentaria, la salud, el medioambiente y el desarrollo sostenible”, afirmó.

OMM advierte aumento de temperatura de 1.5 grados antes de 2025

El profesor Taalas también recalcó la necesidad de acelerar la adopción de compromisos mundiales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hacia la atmósfera. La inversión en energías renovables verdes y limpias sería una medida que aminorara fuertemente las emisiones. Sin embargo, cada país se enfrenta a sus propios retos como los problemas económicos para sustentarlas.

Lo que sí es un hecho es que la reducción de emisiones de carbono parece ser la única salida viable para revertir el cambio climático que año con año trae más consecuencias desastrosas a la naturaleza y la vida humana.

Total
0
Share