Justo antes de la Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP24), que tendrá lugar en Polonia del 2 al 14 de diciembre, el Programa para el Medio Ambiente de la ONU publicó una noticia alarmante: las emisiones de dióxido de carbono han registrado un aumento nunca antes visto a nivel mundial. Según la ONU:
las emisiones mundiales de CO2 aumentaron en 2017 después de 3 años de estancamiento.
En el último año, la emisión global de carbono se incrementó en un 1.2%. Parece un porcentaje pequeño, pero hay que pensar a largo plazo: si no se hace algo al respecto, una cifra así culminaría en un aumento irreversible de la temperatura global para el año 2030.
Este es el mayor incremento que se ha registrado en los 9 años que la ONU lleva evaluando el cambio climático. Los efectos de este fenómeno ya se reflejan en varios ámbitos de nuestras vidas: el aire contaminado de las ciudades deriva en enfermedades e incluso muertes prematuras.
¿Qué es lo que queda? Aminorar el daño en la medida de lo posible.
La directora del Programa para el Medio Ambiente del organismo, Joyce Msuya, expresa:
El reporte científico es claro: a pesar de los ambiciosos planes de los gobiernos para frenar el cambio climático, es necesario que actúen más rápido y con mayor urgencia.
La rápida expansión de la industria de los combustibles fósiles a nivel global ha llevado al planeta a esta crisis del cambio climático. Los niveles históricos de dióxido de carbono que se registraron este año se relacionan directamente con el crecimiento económico de los países involucrados, según la ONU.
Actualmente, sólo 57 países están desarrollando proyectos urgentes para detener estas emisiones. Entre ellos se encuentra Bruselas, que se comprometió a detener completamente el uso de combustibles fósiles para el año 2050.
Se espera que más países tomen acciones para transformar el sector energético y abaratar los costos de las energías renovables. Como explica Jian Liu, científico en jefe del programa:
Si todos los subsidios de combustibles fósiles se reducen gradualmente, podríamos lograr una reducción del 10% en las emisiones de carbono para el 2030.
En este enlace puedes leer el reporte completo en español.
Y acá está todo lo que puedes hacer para contribuir a detener este desalentador escenario.
[related]