¡Atención! Peligran Áreas Naturales Protegidas de Veracruz: ONG's

¡Atención! Peligran Áreas Naturales Protegidas de Veracruz: ONG’s

La ampliación del puerto de Veracruz y el permiso para la explotación de una mina en la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas ponen en entredicho la salud de dos ecosistemas protegidos

Al menos 11 organizaciones de la sociedad civil, representantes de la comunidad científica, y buzos deportivos, han escrito una carta al secretariado del Convenio sobre Diversidad Biológica, un acuerdo del cual México forma parte. Lo anterior con la finalidad de que se exhiba internacionalmente al gobierno mexicano por aprobar dos proyectos que afectarán la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas y el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV).

En el PNSAV, ubicado en el estado de Veracruz, viven al menos 23 arrecifes de distintos tamaños, forma y profundidad; ahí confluyen ecosistemas de arrecifes de coral, lechos marinos submareales, aguas marinas someras, playas de arena y manglares. El lugar está registrado desde 2004 como un humedal de importancia prioritario según la Convención de Ramsar y en México, en 1992, fue declarado Área Natural Protegida. Por su parte, la reserva de la región de Los Tuxtlas tiene un valor biogeográfico y ecológico importante. Es uno de los últimos reductos de selvas húmedas en el país y alberga especies endémicas, algunas en peligro de extinción, y 223 de las 565 aves migratorias de Norteamérica.

Los proyectos, que podrían dañar los dos maravillosos ecosistemas descritos, son la ampliación del proyecto del puerto de Veracruz, que impactaría a ambos e implicaría la explotación de una mina de piedra basáltica en la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas para la construcción de las escolleras del nuevo puerto, aun cuando el programa de manejo de la reserva prohíbe expresamente el uso de explosivos en el área.

En el caso de la Biosfera Los Tuxtlas el programa mencionado veta expresamente la utilización de explosivos en la zona, y en el caso del PNSAV, la ampliación del puerto fue autorizada dentro del arrecife.

“La modificación del PNSAV, así como las autorizaciones de impacto ambiental para la ampliación portuaria y la extracción de roca basáltica en la RBLT violan la obligación del Estado mexicano de proteger la biodiversidad de su territorio. (…) de ejecutarse los proyectos de la ampliación del puerto de Veracruz y la extracción de roca basáltica en Los Tuxtlas, se impactará de manera irreparable la diversidad biológica y ecosistemas donde se asienta”.

Aquí puedes leer la carta completa.

Total
0
Share