Árboles Baobab: Los Icónicos Arbóreos En África Que Están Muriendo

Árboles baobab: los icónicos arbóreos en África que están muriendo

Los árboles baobab resguardan entre 1,100 y 2,500 años de vida y en la última década se informó que murieron más del 80% de ellos en África.

Dotados de un follaje peculiar, con una estructura robusta y gruesas ramas, los árboles baobab visten los campos de África. Entre todos los arbóreos que pueblan el planeta, se dice que los baobab son el símbolo de la vida, un símbolo que hoy está muriendo.

Recientemente los científicos descubrieron que 9 de los 13 baobabs más grandes y antiguos de África perdieron la vida debido al cambio climático. Las especulaciones apuntan al aumento de las temperaturas, aquel sofocante calor que rodea y asfixia en sequía a estos ancestros.

“Informamos que nueve de los trece individuos más viejos han muerto, o al menos sus tallos más antiguos se han derrumbado y muerto en los últimos 12 años” – Nature Plants

Árboles baobab: los icónicos arbóreos en África que están muriendo

Desentrañando a los ancestrales árboles baobab

El baobab es conocido por ser el árbol más grande y longevo en África. Se suele ubicar en Zimbabue, Namibia, Sudáfrica, Botsuana y Zambia. Desde la lejanía puede lucir extraño, ya que sus ramas se asemejan a raíces revueltas y despeinadas.

Cada ejemplar puede vivir hasta 3,000 años y convertirse en una masiva reserva de agua y frutos para los animales que comparten su hábitat. Sin embargo, la peculiaridad de los árboles baobab se encuentra en sus troncos.

Árboles baobab: los icónicos arbóreos en África que están muriendo

Científicos descubrieron que cada tronco crece a partir de múltiples tallos centrales. Esto quiere decir que los baobabs son como medusa (en la mitología griega), un solo ser que se compone de varios.

La muerte de los legendarios arbóreos

Una vez que los investigadores captaron los baobabs afectados por el clima, analizaron muestras de diferentes partes de los troncos de cada árbol para determinar su edad. El más antiguo tenía más de 2,500 años y ahora está muerto.

Asimismo, se descubrió que entre los nueve árboles muertos estaban cuatro de los baobabs africanos más grandes. La causa de la muerte, aunque aún no está clara, se sospecha que puede estar ligada a las condiciones climáticas que azotan al sur de África.

Árboles baobab: los icónicos arbóreos en África que están muriendo

twinsgalleria

Este escenario es aún más alarmante debido a que, de acuerdo con el Parque Kruger, “los baobabs son muy difíciles de matar”. Es posible que algunos se quemen y se despojen de su corteza para producir una nueva.

Sin embargo, cuando los árboles mueren por completo simplemente están podridos desde el interior, colapsan y dejan un montón de fibras sin vida. Por ahora se confirmó la muerte completa de cuatro de los 10 árboles analizados, el resto tan sólo experimenta la muerte de algunas de sus partes. No obstante, es un hecho que los árboles más antiguos del planeta mueren. La razón es de alguna manera obvia, aunque no confirmada: la temperatura de la Tierra se eleva.

Árboles baobab: los icónicos arbóreos en África que están muriendo

Total
0
Share