En todo el planeta se replica con insistencia la frase “peligro de extinción”. Miles de especies se encuentran bajo amenaza; ya sea por la transformación de sus hábitats o bien por la presencia de humanos, el riesgo es latente. Desde el norte hasta el sur, fantásticos animales se debaten entre existir y perecer. Sin embargo, justo en el norte, un programa de conservación vio el nacimiento de una nueva esperanza: Kamaria, la cría de rinoceronte blanco del sur que revive a una especie en riesgo.
De acuerdo con el San Diego Zoo Safari, la cría de rinoceronte blanco del sur recorre la sabana africana del Safari Park jugando y explorando a otras especies. Kamaria nació el 22 de agosto de 2021 y su madre (Kianga) y padre (Gregory) parecen estar complacidos con su presencia al igual que los expertos en conservación.
“Los bebés siempre son encantadores, lindos y divertidos de ver crecer, pero lo que es más importante, funcionan como embajadores de su especie. Las personas pueden conectarse con ellos, con la esperanza de que los aprecien más y la necesidad de conservar y proteger a los rinocerontes y sus hábitats nativos”, apuntó Lisa Peterson, directora ejecutiva del San Diego Zoo Safari Park.
Después de pasar 16 meses en gestación, la cría de rinoceronte blanco del sur está lista para crecer conforme la naturaleza lo dicte. Por los siguientes 12 meses se alimentará de su madre y después estará lista para ganar peso y convertirse en uno de los animales más icónicos de África.
Rinoceronte blanco del sur, una especie tan especial como lucrativa
A lo largo de las sabanas de África, los rinocerontes blancos se posicionan como una de las especies más gentiles de la vida salvaje. Estos gigantes herbívoros que ayudan a mantener los pastizales africanos sanos y aumentan la diversidad de las plantas están desde hace tiempo en grave riesgo.
Si Kamari hubiera nacido en África, sus posibilidades de vida se reducirían rápidamente. Aunque los rinocerontes son ejemplares muy importantes para ese ecosistema, diversos factores humanos han reducido drásticamente su esperanza de vida.

SDZWA
El rinoceronte blanco del sur está dentro de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Se estima que quedan alrededor de 18,000 ejemplares, los cuales se enfrentan a la caza furtiva y a un lucrativo mercado ilegal de cuernos de rinoceronte.
Perder a la especie es un escenario posible. Se vivió con la especie de rinoceronte blanco del norte, una población que perdió a su último ejemplar macho en marzo de 2018. Sudán, el último rinoceronte blanco del norte, vivió por mucho tiempo en una reserva en Kenia perseguido por los cazadores y acechado por una enfermedad.

SDZWA
Finalmente, Sudán perdió la vida a manos de la naturaleza. Sin embargo, con él se fueron las esperanzas de rescatar a la especie, ya que los últimos dos ejemplares de rinoceronte blanco del norte son hembras, Fatu y Najin, dos rinocerontes que quedan como huella de una digna especie.
Por esta simple razón, Kamari se convierte en un símbolo de esperanza. La cría de rinoceronte blanco del sur alimenta la existencia de una especie icónica y nos recuerda que preservar a cada ejemplar es clave para resguardar el funcionamiento del planeta.