Cada día son más las especies que se suman a la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Según la organización, actualmente existe una aproximación de 5,200 especies de animales que se encuentran en peligro de extinción. El 11% de las aves, el 20% de los reptiles, el 34% de los peces, y el 25% de anfibios y mamíferos, están en riesgo de desaparecer del planeta.
A lo largo de toda la historia geológica y a partir de que la vida surgió en el planeta, se han suscitado cinco grandes extinciones de animales. Todas ellas provocadas por causas naturales y cambios en la Tierra como el clima extremo, las glaciaciones y otros desastres naturales. No obstante, nunca había ocurrido que la vida peligrara por causas externas a la propia naturaleza, tal como está sucediendo ahora.
Denominada como la Sexta Gran Extinción, esta pérdida masiva de especies de animales y plantas se debe completamente a las actividades antropológicas. La constante liberación de dióxido de carbono a la atmósfera como parte de un sistema centrado en los combustibles fósiles está ocasionando uno de los mayores cambios a nivel planetario que ha llegado al punto del descontrol. El calentamiento global ha venido a cambiar el funcionamiento del planeta de manera dramáticamente acelerada. En consecuencia, las especies no cuentan con el tiempo necesario para adaptarse a las condiciones del clima que está cambiando.
Pero además, existen grandes problemas de tráfico ilegal, así como caza furtiva y destrucción masiva de su hábitat. En conjunto todo esto ha llevado a muchos de los animales a mantenerse al vilo de la desaparición de la faz de la Tierra.
¿Cuándo se considera que una especie está en peligro de extinción?
Se considera que una especie está en peligro de extinción, cuando esta se encuentra en peligro de desaparecer de la faz de la Tierra. Aunque no todas las especies con algún riesgo de desaparecer de la Tierra se consideran en peligro de extinción. Esta es tan sólo una de siete subcategorías más que se distribuyen entre tres categorías principales catalogadas por la IUCN: Bajo riesgo, amenazada y extinta. Dependiendo de las condiciones de la salud poblacional de las especies es que se les asigna en una subcategoría.
Bajo riesgo
Preocupación menor
Casi amenazada
Amenazada
Vulnerable
En peligro
En peligro crítico
Extinta
Extinción en estado salvaje
Extinta
Lamentablemente, año con año se han ido sumando más animales y plantas a la lista de especies catalogadas como en peligro. Algunas de ellas son:
Rinoceronte de Java
Bisonte europeo
Delfines de agua dulce
Osos polares
Tortuga angonoka
Elefantes africanos
Mandril
Chimpancé
Tigre
Grullas de coronilla roja
Buitres
Corales

Greenpeace