Acraga Coa: La Oruga De Cristal Mexicana, Uno De Los Insectos Más Bellos Del Mundo

Acraga coa: la oruga de cristal mexicana, uno de los insectos más bellos del mundo

La belleza escondida en los manglares se manifiesta a través de la oruga de cristal mexicana, una especie que parece esculpida por artesanos.

Tantos miles de años compartiendo el planeta con seres sorprendentes y el humano todavía no ha podido completar el rompecabezas del árbol de la vida. Sólo basta con adentrarse en la naturaleza con el escepticismo suspendido para encontrarse con las criaturas más hermosas. Tal como lo hizo Gerardo Aizpuru quien, decidido a interactuar con la naturaleza, descubrió una especie de oruga de cristal mexicana.

En 2012, Aizpuru que es un gran aficionado al buceo, emprendió una aventura para adentrarse en los cenotes de la península de Yucatán. Conocidos como los ríos fantasmas, los cenotes son cuerpos de agua cristalina que yacen en estructuras cavernosas de millones de años o al aire libre. Se conocen por formar parte importante en los ecosistemas que componen los manglares.

Durante su travesía, Aizpuru se encontró con una sorpresa natural, un ejemplar de Acraga coa, una oruga mexicana que parece hecha de cristal soplado con diversas protuberancias completamente transparentes sobre su alargado y pequeño cuerpo. La especie aparentemente era desconocida hasta aquel entonces cuando las fotografías captadas por el buzo inundaron de inmediato las redes sociales.

Acraga coa: la oruga de cristal mexicana, uno de los insectos más bellos del mundo

La oruga de cristal mexicana

Hoy en día se conoce muy poco sobre la oruga de cristal mexicana, pero se sabe que habita principalmente en la península de Yucatán en México. Aunque también se extiende por países centroamericanos como Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras, pues requiere de climas tropicales para vivir.

Su aspecto es completamente encantador, pues parece hecha de cristal al tener un pequeño cuerpo lleno de protuberancias transparentes y dentro de cada una de ellas, posee puntos de colores anaranjados. Pero su aspecto no perdura así de por vida, sino que al igual que la mayoría de las orugas, alcanza su metamorfosis para luego transformarse en una polilla. Durante su estado larvario, se alimenta principalmente de algunas especies de plantas de cítricos que crecen en la región.

Acraga coa: la oruga de cristal mexicana, uno de los insectos más bellos del mundo

Se cree que se trata de una especie venenosa, aunque los estudiosos han entrado en discusión ya que este tipo de insectos se catalogan como más o menos venenosos acorde a sus colores. No obstante, la oruga de cristal carece de esta característica, lo único que posee son pequeños puntos de colores anaranjados dentro de las protuberancias. Por esta razón, se piensa que podría producir escozores al tacto.

Cuando alcanzan la metamorfosis se transforma en una polilla que llega a medir entre 12 y 18 milímetros en el caso de los machos, y las hembras alcanzan hasta los 25 milímetros. Sus alas varían en tonalidades que van desde los amarillos hasta los marrones con venas marcadas y están recubiertas por numerosas cantidades de ‘pelo’. Tienen una apariencia aterciopelada muy hermosa con sus colores vibrantes. La naturaleza siempre encuentra formas de sorprendernos hasta con el ser más pequeño, pero con un una belleza inmensa. 

Acraga coa: la oruga de cristal mexicana, uno de los insectos más bellos del mundo

Total
0
Share