Estos Ladrillos Funcionan Como Pequeños Hogares Para Abejas Solitarias

Estos ladrillos funcionan como pequeños hogares para abejas solitarias

Un pequeño hogar creado por humanos podría salvar la vida de las abejas solitarias citadinas, el ser vivo más importante del planeta.

Las abejas están catalogadas como los seres vivos más importantes del planeta. Y con justa razón, pues de ellas depende gran parte de la biodiversidad de cultivos que llegan hasta nuestra mesa en forma de alimento. Estos insectos bicolores cargan en sus pequeñas alas, la gran responsabilidad de mantener en funcionamiento al reino vegetal y con ello, la fauna también. Pero pese a lo que se cree comúnmente sobre que siempre viven en poblaciones grandes, la realidad es que también existen abejas solitarias. Para ellas que no cuentan con una colmena llenas de hermanas donde resguardarse, se han creado hogares en forma de ladrillo.

Contradictoriamente al tamaño pequeño de las abejas, el conocimiento sobre su mundo es muy vasto. Apenas hemos logrado descifrar algunos de sus comportamientos y todos resultan sumamente sorprendentes. Son insectos muy inteligentes capaces de comprender conceptos abstractos matemáticos y además, tienen su propio lenguaje conocido como la danza de las abejas. Y es que a través de intrincados movimientos, comunican ampliamente dónde hay alimento, a qué distancia se encuentra y la dirección exacta.

Estos ladrillos funcionan como pequeños hogares para abejas solitarias

No todas las abejas viven en colmena, hay abejas solitarias

Con estos datos nos damos una idea de que lo que conocemos sobre abejas quizá sea muy poco, pues existen más de 20 mil especies de estos insectos. Es de suponer que no todas sean iguales y no todas se comporten de la misma manera, de hecho, existen las llamadas abejas solitarias que se caracterizan por su pequeñas poblaciones. Las hembras de este tipo de abejas, no tienen contacto directo con las crías, ni tampoco producen miel, ni forman grandes colonias. No obstante, son igual de importantes que todas las demás pues ayudan a polinizar las flores.

Las abejas solitarias suelen hacer sus nidos en cavidades, troncos, tallos huecos o bien, a raíz de suelo. Este dato sobre su comportamiento, fungió como concepto central para la creación de un proyecto que ofrece pequeños hogares para que las abejas se resguarden y logren reproducirse de forma segura. Hay que recordar que se encuentran en peligro de extinción y deben impulsarse esfuerzos de toda índole para preservarlas.

En ese sentido, un grupo de personas en Cornwall, Reino Unido creó ladrillos perforados que funcionan como hogares para las abejas solitarias. Lo mejor es que estos ladrillos pueden utilizarse para decorar zonas al aire libre o bien, como parte de herramientas para construcción. Además su construcción es completamente amigable con el medio ambiente, pues se fabrican de material reciclado y con el uso de agua de lluvia.

Estos ladrillos funcionan como pequeños hogares para abejas solitarias

Así funcionan los hogares para abejas solitarias

Llamados ladrillos Bee Brick, buscan apoyar a las abejas solitarias utilizando materiales ecológicos y brindando espacios para estos pequeños insectos en medio de ciudades donde la naturaleza es cada día menos. Tienen pequeños agujeros diseñados para que las abejas puedan ingresar dentro y ahí logren anidar y están hechos con el 75% de material reciclado y al mismo tiempo se fabrican usando agua de lluvia.

En el mundo existen más de 20 mil especies de abejas, aunque se cree que pueden existir muchas más. De todas ellas, sólo el 10% son abejas sociales y el resto viven de forma solitaria. Todas ellas trabajan en la ardua labor de polinizar las flores y con ello, mantener la biodiversidad vegetal en su máximo esplendor. Y al tratarse de abejas no sociales donde no existe reina a quién cuidar, no son peligrosas por lo que unos cuantos ladrillos en el jardín ayudarían enormemente al planeta.

Estos ladrillos funcionan como pequeños hogares para abejas solitarias

Los ladrillos que fungen como hogares para abejas solitarias son una gran idea, pero la idea de preservar a estos insectos es todavía mayor. En ese sentido, no se requiere forzosamente tener acceso a los Bee Bricks para aportar nuestro granito de arena. Para apoyar a estas especies se pueden emprender muchas otras acciones, como sembrar una mayor cantidad de flores como alimento para polinizadores, crear bebederos para abejas en verano y acondicionar espacios para ellas. Además de no olvidarnos de un punto importante; disminuir el uso de insecticidas con altas concentraciones de químicos.

Otra acción que podría realizarse es permitir que el material de las ramas muertas y los troncos permanezcan como sitios de anidación. Los troncos de madera secos también sirven para promover su reproducción. Con ideas innovadoras podemos contribuir a mejorar las condiciones de nuestro mundo, la voluntad es lo importante.

Total
145
Share