Los Akikiki de Hawái también conocidos como enredaderas Kaua’i, son un ave forestal endémica de la isla de Kaua’i en peligro de extinción. En julio, los científicos anunciaron que sólo quedaban cinco ejemplares en Kauai, donde son nativos de los bosques nubosos de la isla.
Los incendios de HawaIi se alimentaron por los fuertes vientos del huracán Dora, que pasó bastante al sur, aunque los Akikiki de Hawái pudieron salir sin problemas de los incendios, la población sigue en peligro.
Los incendios forestales que asolaron Maui a principios de mes estuvieron a punto de acelerar la desaparición de las aves cuando las llamas las llegaron a sólo 45 metros de un recinto.
Akikiki de Hawái, un ave en peligro
Hawái es un archipiélago único, con una geología, cultura y biodiversidad increíbles. Más del 90 por ciento de las plantas y animales nativos se encuentran sólo en Hawai y en ningún otro lugar de la Tierra. Estas especies únicas están profundamente conectadas con la identidad y la práctica cultural hawaiana.
Desde la llegada de los humanos a Hawái, 71 de las 115 especies de aves originales que se encuentran aquí se han extinguido: 48 antes de la llegada de los europeos y 23 desde la llegada del capitán James Cook en 1778, una de ellas es el Akikiki de Hawái.
Sin embargo, a ello se le suma que en los últimos años el país presenta una serie de problemas causados por el clima extremo registrado en todo el planeta, principalmente por las sequías. Según los expertos, el cambio climático está aumentando las probabilidades de que se produzcan estos incendios.
Con esta situación, los Akikiki de Hawái gracias al personal de la Alianza para la Vida Silvestre del Zoo de San Diego, misma que gestiona dos centros de conservación de aves amenazadas: uno en la Gran Isla y otro en Maui, que albergan 17 y 34 ‘akikikis, respectivamente, el ave se salvó. Sin embargo, su población estuvo a nada de correr el riesgo de extinción dado el incendio.
Aunque los incendios no amenazaron directamente a la población de ‘akikiki salvajes de Kauai, sirvieron como “llamada de atención de que los cambios se están produciendo rápidamente. Nuestro nivel de urgencia tiene que estar en el nivel 10″, dice Greg Vicino, vicepresidente de cuidado de la fauna salvaje de la SDZWA.
¿Quiénes son los Akikiki de Hawái?
Estos pájaros, pequeños y enérgicos miden unos 10 centímetros de largo y el peso de dos o tres uvas, suelen describirse como acrobáticos, juguetones y curiosos. Al igual que los trepadores azules, estos pequeños pájaros buscan insectos y arañas en los troncos de los árboles. Prefieren ʻōhiʻa y trepan y cuelgan boca abajo para atrapar un insecto particularmente jugoso.
Los meleros hawaianos como el ‘akikiki descienden de pinzones que llegaron al archipiélago hace más de cinco millones de años y se diversificaron, desarrollando nuevas formas de pico que les ayudaron a alimentarse de la flora local. Pero se trata de un grupo cada vez más reducido: de las 55 especies que se calcula que evolucionaron, hoy sólo quedan 17. Seis de ellas, incluida la ‘akikiki, están en peligro crítico de extinción.