Ahorrar Agua Ya: Las 11 Cosas Más Sencillas Que Puedes Hacer Para Comenzar

Ahorrar agua ya: las 11 cosas más sencillas que puedes hacer para comenzar

Después de leer esto, te preguntarás por qué no habías empezado a cuidar este elemento vital.

Los seres humanos, es bien sabido, somos 70% agua. Malgastar este líquido, ¿no equivale a descuidar una gran parte de nosotros? En realidad, la gran mayoría del planeta y su fauna estamos compuestos de agua (por ejemplo, una medusa es 99.5% agua). Esto nos habla de la importancia, literalmente vital, de ahorrar agua.

 

Ahorrar agua: un imperativo vital de nuestra época

Ahorrar agua es actualmente imprescindible, ya no sólo por una cuestión moral sino por una verdadera necesidad vital. ¿Por qué? Aquí algunas razones:

En algunos países, la escasez de agua podría representar un problema de gravedad aún mayor:

Afortunadamente, ahorrar agua no es tan difícil, y es lo que aquí te queremos mostrar. Pero primero, ¿cómo es nuestro consumo en algunas pocas cifras?

150 litros es el promedio que cada persona utiliza para ducharse, cocinar y lavar

70% de toda el agua fresca es usado para producir lo que comemos

Y esto es lo que gastams para ducharnos:

Ahorrar agua ya: las 11 cosas más sencillas que puedes hacer para comenzar

 

Cómo ahorrar agua ya

En menos de 1 mes, y sin mucho mayor esfuerzo, podrías acostumbrarte a realizar algunos hábitos que a la larga reducirán radicalmente tu consumo de agua.

Ecoosfera te reta a intentarlo y a que nos compartas tu experiencia, contándonos cuáles de estos hábitos implementaste (obviamente, no tienes que seguirlos todos… aunque sería lo ideal). Tu experiencia puede ser publicada en nuestra página, y funcionar como referente para que otros cambien sus hábitos para comenzar a ahorrar agua. ¿Te animas?

 

Ten un atomizador en tu baño

Ahorrar agua ya: las 11 cosas más sencillas que puedes hacer para comenzar

En lugar de abrir el agua de la llave sólo para mojar tu cepillo de dientes, puedes usar un atomizador para humedecerlo lo suficiente. Lo mismo para cuando te laves las manos: humedécelas con el atomizador para que puedas enjabonarte.

 

Apaga las llaves

Ahorrar agua ya: las 11 cosas más sencillas que puedes hacer para comenzar

No dejes correr el agua si estas enjabonando los trastes o lavándote los dientes, pues cada minuto que dejas corriendo el líquido implica aproximadamente 6 litros de agua.

 

Hierve sólo el agua que ocuparás

Ahorrar agua ya: las 11 cosas más sencillas que puedes hacer para comenzar

¿Té? ¿Café? Calcula con la misma taza que usarás el agua que pongas a hervir. Así ahorrarás agua y también gas.

 

Reutiliza agua (no dejes de tener una cubeta en tu regadera o en tu patio)

Ahorrar agua ya: las 11 cosas más sencillas que puedes hacer para comenzar

El agua de la ducha o de lluvia puede ser recolectada en cubetas para regar plantas o para lavar el piso. Así incluso te ahorras estar llenándolas, así que no hay excusa.

 

Enjuaga todos los trastes al mismo tiempo

Ahorrar agua ya: las 11 cosas más sencillas que puedes hacer para comenzar

Una forma más rápida de lavar trastes, y que ayuda a ahorrar agua, es enjabonarlos y luego enjuagarlos tratando de ir remojando todos los trastes con la menor cantidad de agua posible. Esto ayuda a que se vaya cayendo el jabón de todos los trastes y que puedas usar menos agua para cada tanda de platos.

Extra hack: Para enjuagarlos, pon todos los cubiertos en una jarra. Coloca el agua que sobre en una de tus cubetas recolectoras. La puedes ocupar después para lavar el piso o el coche.

 

Báñate menos (¡nadie lo notará!)

Ahorrar agua ya: las 11 cosas más sencillas que puedes hacer para comenzar

El clásico consejo es que apagues la llave de la regadera mientras te enjabonas (lo que también es completamente necesario). Pero bañarte un día sí y un día no es algo que puede ahorrar todavía más agua, y que seguramente le hará un favor a tu cabello y a tu piel, que el agua caliente y los productos que usamos durante el baño suelen maltratar.

Extra hack: Si diario haces ejercicio, haz una rutina que te haga sudar menos y te permita no tener que bañarte; por ejemplo, yoga (lo que además contribuirá a que tengas buena postura y flexibilidad).

 

Economiza el lavado de tu ropa

Ahorrar agua ya: las 11 cosas más sencillas que puedes hacer para comenzar

Si vives con más personas, lava junto con ellos; sobre todo cargas de ropa blanca, que suelen ser demasiado pequeñas y ocupar más agua y energía. Si no, espera a hacer una carga grande sólo de tu ropa sucia. Si necesitas algo que no puedes esperar a lavar en la carga (calcetines, ropa interior, etc.), lávalo a mano; puedes hacerlo incluso durante tu baño, con el agua que recolectes.

 

Come menos carne

Ahorrar agua ya: las 11 cosas más sencillas que puedes hacer para comenzar

Cada kilo de carne ocupa 6 mil litros de agua. Así que comer menos carne es algo que ayuda más que casi cualquier cosa que puedas hacer por ahorrar agua. Intenta no consumir este alimento por lo menos 1 día a la semana, como recomienda esta iniciativa.

 

Toma menos refresco

Ahorrar agua ya: las 11 cosas más sencillas que puedes hacer para comenzar

Cada botella de menos de 1 litro de este brebaje utiliza hasta 300 litros de agua. Así que limita tu consumo de refrescos, pero también de toda bebida industrializada. Si puedes optar por tés de sobre, café o jugos para resistir tus ganas de una bebida saborizada, ¡hazlo! Tampoco compres botellas de agua, pues la producción de plástico implica casi 2 litros para envasar cada litro de agua. Utiliza filtros o compra garrafones rellenables.

 

Haz tus verduras al vapor…

Ahorrar agua ya: las 11 cosas más sencillas que puedes hacer para comenzar

De esta manera, necesitarás mucha menos agua para dejarlas en su punto. Si por el momento no tienes vaporizador y quieres empezar a ahorrar agua ya, te recomendamos reutilizar el agua de las verduras para hacer arroz o guisar cualquier legumbre, pues además el agua les dará un shot extra de sabor y vitaminas.

 

…y desinféctalas con atomizadores

Ahorrar agua ya: las 11 cosas más sencillas que puedes hacer para comenzar

Las gotas para desinfectar verduras requieren que las sumerjas después de haberlas lavado bajo el chorro de agua. En cambio, los atomizadores sólo implican que las laves y luego rocíes el desinfectante, lo que ayuda a ahorrar por lo menos 2 litros de agua.

 

* Imágenes: 1) Flickr Stanley Zimny; 2) Max Pixel cc; 3) Flickr Ximena; 4) Flickr Ervins Strauhmanis; 5) Flickr Christian Schnettelker; 6) Flickr Pixo7000; 7) Bustle; 8) Px; 9) Pixabay; 10) Sphere; 11) Pixabay; 12) Sphere

Total
0
Share