La pureza del ambiente en el que te encuentras y la calidad del aire que respiras en tu casa o en tu oficina, resultan fundamentales para evitar múltiples malestares y propiciar un bienestar general. El humo del cigarro y las toxinas liberadas por ciertos barnices utilizados en uñas o pisos, así como ciertos agentes poco saludables que emanan de ciertos productos de “limpieza”, pueden contribuir a generar un entorno poco amigable para tu salud.
more
El aire no purificado de un ambiente se asocia a diversos síntomas como dolores de cabeza, mareos, debilitamiento del sistema inmunológico, y en algunos casos, incluso se considera un estimulante de enfermedades más severas, entre ellas, cáncer. Sustancias como la bencina, el formaldehído y el xileno, usadas en procesos industriales para crear diversos productos o materiales, pueden resultar altamente dañinas para tu salud.
Afortunadamente, la perfección de la naturaleza nos ofrece métodos naturales que nos permiten purificar el ambiente sin necesidad de recurrir a sofisticados artefactos o costosos dispositivos: las plantas. Por eso en Ecoosfera decidimos compartirte una lista de ocho plantas que pueden ayudar significativamente a mejorar la calidad del aire que respiras en interiores:
1. Helecho – Filtra el formaldehído.
2. Orquídea Dendrobium – Filtra el xileno.
3. Dracaena – Filtra diversos agentes tóxicos.
4. Enredadera (Ampelopsis) – Filtra bencina, formaldehído, tolueno y xileno.
5. Gerbera – Filtra bencina, formaldehído y otros.
6. Cunas de Moisés (Spathiphyllum) – Filtra bencina y formaldehído.
7. Orquídea Phalaenopsis – Filtra tolueno y xileno.
8. Phylodendron – Filtra el formaldehído.
Filters formaldehyde.