7 Maneras En Que La Meditación Podría Cambiar Radicalmente Tu Vida

7 maneras en que la meditación podría cambiar radicalmente tu vida

El uso de las distintas técnicas que propone la meditación puede impactar de manera inmediata en nuestra psique y cuerpo. Aquí algunos beneficios comprobados por la ciencia.

Hay quienes afirman que aquellos que practican la meditación tienen el poder de la resiliencia a su favor. Es decir, que son capaces de enfrentar con menores obstáculos las situaciones adversas de la vida, como individuos y como colectividad.

Fuerzas como el estrés, la depresión, la ansiedad y la soledad causadas por un ritmo de vida sobreestimulado, o las múltiples problemáticas sociales y culturales que cada día son más desconcertantes en la modernidad… Todos estos factores influyen en nuestra manera de concebir y disfrutar el entorno. En este contexto la meditación ha probado ser esa herramienta para, básicamente, estabilizar nuestro ritmo personal e impedir que estos agentes afecten nuestra paz y salud integral.

Contrario a lo que muchos piensan, la meditación no es para unos cuantos. Hay diferentes clases para cada ritmo de vida, y en Internet encuentras mucha información si eres principiante. Además, ya no se trata de una compleja técnica para quienes estudian filosofías de Oriente. La meditación es ya una práctica estudiada por la ciencia, y existen numerosas investigaciones que confirman sus efectos positivos para la salud.

A continuación te mostramos siete maneras en que la meditación puede influir positivamente en tu vida, todas avaladas por la ciencia:

 

Regula tu estado de ánimo

7 maneras en que la meditación podría cambiar radicalmente tu vida

En una recopilación de diferentes estudios se señala que la meditación es usada como terapia para tratar la depresión y los trastornos de ansiedad. Se han utilizado desde técnicas muy básicas de respiración, hasta la oración meditativa y el yoga. Otra investigación concluye que la meditación puede ser efectiva para tratar la ansiedad en un grado similar al de la terapia con medicamentos antidepresivos. También se ha probado que reduce el estrés en general y contribuye a regular las emociones y el sentido del yo, debido a que aumenta la concentración de materia gris en el cerebro.

 

Tu mente tiene mayor rendimiento

7 maneras en que la meditación podría cambiar radicalmente tu vida

La meditación mejora el enfoque, la atención, la memoria y la capacidad para trabajar bajo escenarios de estrés. El estudio que prueba esto afirma que con 20 minutos diarios de práctica durante algunas semanas, se pueden observar resultados de hasta 10 veces más habilidad cognitiva en las personas que meditan. Además se ha probado que resulta efectiva para el procesamiento de información y la toma de decisiones. De igual forma, los beneficios de meditar se extienden a la capacidad de fortalecer la inteligencia emocional, esto es, la forma en que valoramos nuestras emociones y las de otros.

 

Reduce el dolor y te hace más fuerte

7 maneras en que la meditación podría cambiar radicalmente tu vida

Un experimento cientifico comprobó que la meditación incluso puede ser mejor que la morfina para aliviar el dolor. Por otro lado, también se probó que te hace más resistente al mismo. Esto se analizó mediante una tomografía que detectó que el cerebro de un maestro zen podía recibir el mismo estímulo que una persona que no practicaba meditación y percibía menos dolor. 

 

Estimula tu creatividad

7 maneras en que la meditación podría cambiar radicalmente tu vida

Imagen: Mariano Peccinetti

Se ha demostrado que la meditación de “monitoreo abierto” puede hacer más creativas a las personas. Esto debido a que se trata de una práctica que induce estados de control cognitivo, una especie de atención más amplia, orientada a un mayor rango de estímulos o ideas, que contribuye a generar el pensamiento creativo.

 

También tiene efectos en tu salud física

7 maneras en que la meditación podría cambiar radicalmente tu vida

Existen múltiples beneficios a la salud física que nos regala la meditación. Por ejemplo, es una gran manera de regular la presión sanguínea y, por ende, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. También puede disminuir la inflamación o los trastornos relacionados a ésta (por ejemplo, los que ocurren en el intestino), previene el asma y la artritis, reduce el riesgo de Alzheimer, ayuda a tratar los síntomas premenstruales y de la menopausia, es un medicamento para tratar la epilepsia y, entre otras cosas, es una gran aliada de la respiración y los beneficios de respirar correctamente. 

 

Te hace consciente de la respiración

7 maneras en que la meditación podría cambiar radicalmente tu vida

El control de la respiración es crucial para estabilizar nuestros sentidos y traer calmar nuestra vida. Uno de los principales ingredientes de la meditación es la correcta respiración; de ahí que funcione como una herramienta eficaz para equilibrar los ritmos cardíacos y oxigenar el cerebro. Además, hacernos conscientes de nuestra respiración –en un mundo con millones de estímulos– es, por sí solo, un acto de evolución logrado.

 

Te da una larga y mejor calidad de vida

7 maneras en que la meditación podría cambiar radicalmente tu vida

Existen datos que sugieren que algunas formas de meditación pueden tener efectos saludables en la longitud de los telómeros (relacionados con la vejez), al reducir el estrés cognitivo y aumentar los estados mentales y hormonales positivos, mismos que contribuyen a su mantenimiento y, por ende, a nuestra longevidad. Por otro lado, el simple hecho de entablar lazos con una disciplina que invita a mejorar tu realidad, promueve un hecho épico: hacerte consciente de que vivir mejor importa.

Total
0
Share