7 Exuberantes Imágenes De Las Cicatrices De La Tierra

7 exuberantes imágenes de las cicatrices de la Tierra

Las actividades industriales han traído consigo algunas marcas enormes, que vistas de las alturas son un espectáculo visual, a la par de una poderosa llamada de atención.

Foto:Yan Arthus Bertrand 

Sobre todo la minería a cielo abierto ha dejado huellas que parecen irreversibles en la corteza terrestre. Pero también lo han hecho otras actividades como excavaciones para extraer tierra u otros materiales; cientos de agujeros de gran envergadura existen en el mundo.

Estas cicatrices nos remiten a un sentimiento melancólico por las modificaciones que hemos hecho a nuestro hogar, algunas con implicaciones ambientales funestas. Paradójicamente, estas imágenes pueden también formar patrones que, sobre todo desde las alturas, nos remiten a una experiencia estética, una llena de contrariedades.

Aquí algunos ejemplos de las cicatrices de la Tierra de mayores dimensiones:

7 exuberantes imágenes de las cicatrices de la Tierra

Foto: Kalgoorlie Consolidated Gold Mines via ABC

Kalgoorlie Super Pit es la mina más grande de Australia. Su hoyo tiene un ancho de 1.5 km y su profundidad es de 360 m.

7 exuberantes imágenes de las cicatrices de la Tierra

Foto:Image: johnbullas

El Gran Hoyo en Sudráfrica es una de las minas de diamante más importantes. Ahora está cerrada.

7 exuberantes imágenes de las cicatrices de la Tierra

Forto: johnbullas

La mina de Diamante Diavik es canadiense y está situada a 200 km del círculo Ártico.

7 exuberantes imágenes de las cicatrices de la Tierra

Foto:Image: All About Rocks

También localizada en Canadá fue la primera mina comercial de Norteamérica.

7 exuberantes imágenes de las cicatrices de la Tierra

Foto:whutch1 via Weather Underground

Otra mina canadiense rodeada de hielo. Es de diamantes.

7 exuberantes imágenes de las cicatrices de la Tierra

Foto:Alfindra Primaldhi

Llamada la mina Grasberg, está situada en Indonesia desde 1973.

7 exuberantes imágenes de las cicatrices de la Tierra

Foto:Owen Cliffe

Se sabe que esta mina chilena fue descubierta desde el 550 A.C. 

[Scribol]
Total
0
Share